Casa Blanca estalla contra Amazon

Digital Administrador

La Casa Blanca criticó duramente al gigante del comercio en línea Amazon tras un reporte que sugería que la compañía planeaba mostrar cuánto incrementan los aranceles los precios de sus productos, calificando la acción como “hostil y política”. 

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó durante una rueda de prensa el martes que esta transparencia es “antiestadounidense” y acusó a Amazon de asociarse con “un brazo de propaganda china”.

Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump amenazan con aumentar los precios para consumidores y empresas, exacerbando la presión inflacionaria. Las empresas, incluida Amazon, buscan que los clientes comprendan el origen de estos costos adicionales. 

Sin embargo, Amazon negó los rumores, aclarando que no tiene planes de mostrar los costos de aranceles junto a los precios de los productos en su sitio web.

¿De dónde surgió el rumor de que Amazon tomaría esa medida?

La empresa rechazó tener planes de desglosar los precios de los aranceles. Foto: AP

El reporte inicial, publicado por Punchbowl News, citaba una fuente anónima que afirmaba que Amazon planeaba detallar los costos de aranceles junto al precio total de los productos. Esto provocó una reacción inmediata de la administración Trump. Leavitt acusó a Amazon de actuar con intenciones políticas, mientras que una fuente anónima reveló que el presidente Trump llamó personalmente al fundador de Amazon, Jeff Bezos, para quejarse por los supuestos planes.

Amazon, por su parte, explicó que las discusiones sobre mostrar costos de aranceles se limitaron a su servicio Haul, una tienda de bajo costo lanzada recientemente, pero que la idea “nunca fue aprobada y no ocurrirá”, según el portavoz Tim Doyle. 

Tras esta aclaración, la Casa Blanca moderó su tono y el presidente Donald Trump, antes de partir a Michigan para encabezar un rally por sus 100 días de gobierno, elogió a Bezos, diciendo: “Jeff fue muy amable. Resolvió el problema rápidamente e hizo lo correcto. Es un buen tipo”.

Aranceles elevan costos que pagan los consumidores

Donald Trump prometió bajar los precios, pero los aranceles podrían tener el efecto contrario. Foto: AP

La relación de Trump con el sector corporativo ha sido tensa desde que sus aranceles, y las represalias de países como China, han generado incertidumbre en las empresas. Economistas advierten que estos impuestos a las importaciones elevarán los precios de bienes cotidianos y empeorarán la inflación. 

Rob Lalka, profesor de la Escuela Freeman de la Universidad de Tulane, señaló para The Associated Press que la rápida reacción de la Casa Blanca refleja su preocupación por que las empresas redirijan la frustración de los clientes hacia las políticas gubernamentales.

Mientras tanto, competidores de Amazon como Temu y Shein ya han aumentado precios debido a los aranceles. Temu, propiedad de la china PDD Holdings, ahora muestra “cargos de importación” que han duplicado el precio de algunos productos. Shein, con sede en Singapur, incluye un banner en su proceso de pago que indica que “los aranceles están incluidos en el precio, sin costos adicionales al recibir el producto”.

Lalka destacó que las empresas suelen desglosar costos adicionales, como impuestos locales o tarifas, en las facturas, una práctica que Amazon ya emplea con los impuestos estatales. Aunque Amazon confirmó que no mostrará los costos de aranceles, la especulación inicial parece haber tenido alguna base real.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA