Un grupo de trabajadores que realizaba labores para instalar una tubería de gas en Lima se topó con un hallazgo inesperado y es que descubrieron una momia con más de mil años de antigüedad, confirmando que bajo las calles de la capital peruana aún reposan vestigios de civilizaciones prehispánicas.
El descubrimiento ocurrió el lunes en el distrito de Puente Piedra, al norte de la ciudad de Lima. Ahí los obreros de la empresa Cálidda, responsable de la red de gas natural en Perú, removían tierra a unos 50 centímetros de profundidad cuando apareció un tronco de guarango.
Un tipo de madera que era utilizado en la antigüedad como señal de tumbas, lo que alertó al equipo, explicó el arqueólogo Jesús Bahamonde, coordinador científico de Cálidda mientras que al continuar la excavación y llegar a 1,20 metros de profundidad, los trabajadores se encontraron con un fardo funerario en posición sentada, con extremidades flexionadas y atadas con soguillas. Noticias Relacionadas
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗯𝗮𝗻 𝘁𝘂𝗯𝗲𝗿𝗶́𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗺𝗼𝗺𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝟵𝟬𝟬 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗿𝘂́ 😱
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) June 18, 2025
Durante trabajos de instalación de una tubería de gas en el distrito de Puente Piedra, al norte de #Lima, #Perú, trabajadores descubrieron una momia de… pic.twitter.com/WClj3ddzpD
¿Cómo se encontró la momia en tierras peruanas?
Inicialmente se pensó que se trataba de una niña, pero tras un análisis preliminar se determinó que el cuerpo corresponde a un menor de entre 10 y 15 años así mismo junto a la momia fueron hallados diversos objetos: nueve piezas de cerámica entre platos, cuencos, botellas y cántaros decorados con motivos geométricos y figuras humanas, como pescadores.
Estas piezas, según los expertos, corresponden al estilo de la cultura preincaica Chancay, que habitó los valles de Lima entre los años 1000 y 1200, mientras que según los arqueólogos, el sitio donde se realizó el hallazgo formaba parte de un antiguo cementerio, hoy enterrado bajo capas de tierra y asfalto debido al crecimiento urbano.
Desde el inicio de sus operaciones en 2004, Cálidda ha reportado más de 2.200 descubrimientos arqueológicos accidentales en el área metropolitana por lo que en Perú, la normativa exige que las empresas que intervienen el subsuelo cuenten con arqueólogos durante las obras, debido a la gran posibilidad de encontrar restos históricos.
¡Trabajadores de servicios públicos excavan zanjas para ampliar la red de gasoductos en en Lima, Perú y se toparon con una momia preincaica! https://t.co/4qDTEM7dLv pic.twitter.com/BFhmXOZFnA
— Casket Arts Building (@casketart_3) June 19, 2025
¿Qué momias hay en México?
Además de Guanajuato, existen otros sitios en México donde se han encontrado momias, por ejemplo en el Exconvento del Carmen, al sur de la Ciudad de México, se exhiben momias de frailes carmelitas que se conservaron por la ventilación única de las criptas.
También en estados como Durango, Zacatecas y Jalisco se han registrado hallazgos similares en cementerios y cuevas, debido a las condiciones climáticas secas y mineralizadas del terreno y aunque menos comunes, también hay registros de momias prehispánicas en regiones del norte del país, como Chihuahua y Coahuila.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO