El diputado local de Morena, Julio Miguel Huerta, planteó una reforma a la Ley de Salud de Puebla. El objetivo es evitar que los servicios funerarios donen cadáveres de personas sin identificar a escuelas publicas para fines de investigación.
Sentenció que actualmente las funerarias tienen esa facultad. Sin embargo, eso genera una desventaja porque no se sabe el trato que se da a los restos humanos.
Puntualizó que los cadáveres de personas conocidas deberán inhumarse, incinerarse o embalsamarse entre las 12 y 48 horas siguientes a la muerte. Salvo que el Ministerio Público o la Autoridad Judicial autoricen expresamente la entrega a las escuelas con fines de investigación.
#Video 🔴 || El legislador de #Morena, @juliomiguelhg, busca una reforma para que los cuerpos sin vida de personas desaparecidas sean donadas a las escuelas con fines de salud a través de los servicios funerarios.@farodigitalpue pic.twitter.com/PLzQwjgTVm
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) July 4, 2025
“Para la utilización de cadáveres o parte de ellos con fines de docencia e investigación, se requiere autorización notariada. Misma que no podrá ser revocada por los disponentes secundarios”.
Confió que logre el consenso de las fuerzas políticas para sacar adelante este proyecto en materia de Salud. Insistió que los servicios funerarios no pueden tener este tipo de facultades.
