Fin de semana negro en Puebla

Digital Administrador

Este fin de semana, Puebla vivió un fin de semana negro en materia de seguridad, y lo peor es que no hubo una respuesta contundente por parte de las autoridades.

La noche del viernes, un hombre originario de Texas, Estados Unidos, fue asesinado de un disparo por sujetos que lo estuvieron vigilando desde que compró un reloj de lujo en el centro comercial Angelópolis.

En el estacionamiento de Solesta intentaron despojarlo del reloj y, al oponer resistencia, le dispararon. Fue trasladado con vida a un hospital, donde finalmente falleció.

En ese mismo periodo, una familia comenzó la búsqueda de una mujer identificada como Ana Cristina, quien salió de su domicilio al sur de la ciudad. Para la mañana del sábado fue localizado su cuerpo con huellas de violencia.

A la par, otra familia inició un suplicio al perder contacto con el profesor Fernando Guadalupe, quien se dirigía a Acatlán de Osorio. El domingo su cuerpo fue hallado sin vida.

El homicidio de tres personas que no estaban involucradas en actividades delictivas, que no se disputaban ninguna plaza y que llevaban una vida como la de cualquiera, demuestra el infortunio de toparse con una delincuencia que opera con total impunidad.

Los encargados de la investigación son los mismos que temen un ataque de la delincuencia organizada, tras el nombramiento de Gustavo Alonso Zapata “Sauce” como titular, de quien se rumora no ocupa formalmente el cargo, aunque la Fiscalía General del Estado sostiene que sí ostenta el puesto, pese a la solicitud de su salida por parte del personal.

También podría intervenir la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alta Incidencia (FEIDAI), a la que fue nombrado como responsable el agresor de periodistas Arturo González “El Oso”, quien no cuenta con el respaldo de los elementos por su pésima fama.

Entre los elementos se ha notado el regreso de César Vergara, uno de los incondicionales de “El Oso”.

También se dio parte a la fiscalía encargada de la investigación de personas desaparecidas, que opera con una encargada de despacho sin experiencia en la materia.

Nada devolverá la vida a las personas fallecidas, pero con las decisiones que toma la Fiscalía General del Estado, hay pocas esperanzas de que se haga justicia.

Comparte este articulo
COMENTA