Trump confirma arancel del 50% al cobre

Digital Administrador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto, la medida forma parte de los impuestos que ha señalado dentro de su guerra comercial para recuperar el presunto gasto que pierde el país al obtener materiales extranjeros. 

Este metal es crucial para la transición energética y otro tipo de tecnologías, por lo que representará un golpe para la economía mundial. Aunado a este gravamen el mandatario dijo que también daría un 50 % a cualquier producto originario de Brasil por el trato que le imponen a Jair Bolsonaro, ex presidente de es nación sometido a juicio. 

“Estoy anunciando un ARANCEL del 50% sobre el cobre, efectivo el 1 de agosto de 2025“, escribió el mandatario en su plataforma Truth Social a tan solo unas horas de decir que se encontraba analizando cómo implementaría el impuesto al metal y a las farmacéuticas.

Esta información la había adelantado el titular de Comercio estadounidense, Howard Lutnick a una cadena de televisión donde proclamó que el impuesto se aplicaría de manera rápida. 

Tras el primer anuncio los precios subieron y los inversionistas comenzaron a comprar este metal dejando un récord por la medida.

Trump envía cartas a los países que tendrán impuesto el 1 de agosto

Desde el lunes, una veintena de países han recibido una carta que les anuncia el recargo que Estados Unidos aplicará a partir del 1 de agosto a sus productos, pero la misiva de Brasil tiene una fuerte carga política.

“Debido en parte a los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de la libertad de expresión de los estadounidenses (…) cobraremos a Brasil un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños”, afirmó Trump.

El gravamen adicional es independiente de los aranceles sectoriales, como el 50% impuesto ya al acero y aluminio. Brasil es el segundo proveedor de acero a Estados Unidos.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA