Muere Laura Dahlmeier en la montaña; pidió no arriesgar rescate

Miroslava Mendoza

Laura Dahlmeier, una de las atletas más brillantes en la historia del biatlón alemán, falleció a los 31 años tras un accidente de montaña en la región del Karakórum, en Pakistán. La noticia fue confirmada por su empresa de representación, que también reveló que el deceso ocurrió el pasado 28 de julio, cuando un desprendimiento de rocas la sorprendió durante una expedición de alpinismo a más de 5,700 metros de altura.

Dahlmeier, retirada de la competición profesional desde 2019, era una alpinista experimentada y se encontraba realizando una travesía en la cordillera junto a su compañera de escalada, Marina Eva, quien alertó a los equipos de rescate tras el incidente. A pesar de los esfuerzos conjuntos de escaladores alemanes y estadounidenses, las condiciones meteorológicas adversas, y la complejidad del terreno, impidieron el éxito de la operación.

“Se inició una operación de rescate, pero finalmente se canceló la noche del 29 de julio”, informaron sus representantes al diario alemán Die Welt.

Laura Dahlmeier: un adiós conforme a su voluntad

En un acto que habla de su convicción personal y fortaleza, la familia y los representantes de Dahlmeier informaron que la atleta había dejado por escrito su deseo de no poner en riesgo la vida de otros, en caso de una situación extrema en la montaña.

“Era la voluntad expresa y escrita de Laura Dahlmeier que, en un caso como este, nadie arriesgara su vida para recuperarla”, aseguraron sus allegados.

Por ello, el cuerpo de la deportista permanecerá en la montaña, una decisión que también fue respetada por sus familiares y que refleja el profundo vínculo que mantenía con el entorno natural.

El legado inolvidable de Laura Dahlmeier en el deporte mundial

Nacida el 19 de agosto de 1993, en Garmisch-Partenkirchen, Laura Dahlmeier fue una de las biatletas más laureadas de todos los tiempos. Representó a Alemania en los Juegos Olímpicos de Sochi 2014 y Pyeongchang 2018, donde consiguió dos medallas de oro (en las pruebas de velocidad y persecución) y una de bronce en la prueba individual.

Fue la primera mujer en lograr el oro en velocidad y persecución en una misma edición olímpica; además, acumuló un total de 15 medallas en Campeonatos Mundiales, incluyendo siete oros. Se retiró en mayo de 2019, a los 25 años, por razones físicas y personales. Desde entonces, Laura se había dedicado a la divulgación ambiental y al alpinismo.

INFORMACIÓN: FOX SPORTS

Comparte este articulo
COMENTA