Amozoc sigue llamando la atención de la federación

Miroslava Mendoza

El domingo pasado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, estuvo de gira en Tabasco. Durante su visita se registraron incidentes de seguridad, entre los que destacó la colocación de una narcomanta en la que se alude a un mando de seguridad que estuvo en Amozoc durante la gestión de Mario de la Rosa.

El mensaje estaba dirigido, entre otros, a Irving de Jesús Jiménez Sánchez, quien en la administración de Mario de la Rosa —hermano del alcalde actual de Amozoc— fue nombrado secretario de Seguridad Pública.

En las investigaciones del Ejército Mexicano se vincula a Jiménez Sánchez con un grupo delictivo que, presuntamente con el apoyo del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, se convirtió en el grupo delictivo “La Barredora”.

En su breve paso por la entidad, fue mencionado en narcomantas colocadas presuntamente por un grupo delincuencial, en las que se le acusó de no cumplir pactos.

El 30 de julio, en la ciudad de Puebla, fue capturado Ángel Javier N., alias “El Caiser” o “El Angelito”, uno de los líderes de La Barredora de Tabasco, que se escondía en Puebla.

No sería extraño ver a las autoridades federales realizando operativos en ese municipio ante el creciente control de los grupos delictivos.

Por cierto

Quien toma muy a la ligera sus declaraciones ante los medios de comunicación es el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González.

En más de una ocasión ha criminalizado a víctimas de delitos como el homicidio.

Esperar que la Comisión de Derechos Humanos haga algo al respecto es mucho pedir.

Comparte este articulo
COMENTA