Huracán Narda evoluciona a categoría 2 antes de tocar tierra

Mariana Camarillo

El huracán Narda que puso en alerta a estados del océano Pacífico se elevó a categoría 2 la tarde de este martes 23 de septiembre a pocas horas de convertirse en un ciclón de alta categoría, de acuerdo con la escala Saffir Simpson, señala la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el último reporte meteorológico, exponen que Narda dejará un alto oleaje de 2-5 a 3-5 metros de altura en tres estados de la República Mexicana: Jalisco, Colima y Michoacán. 

¿Dónde se ubica huracán Narda, avanza en el Pacífico?

Actualmente se ubica a 655 kilómetros de Playa Pérula, Jalisco generando lluvias fuertes y una alerta en las entidades mencionadas por la posibilidad de que toque tierra. 

El ciclón alcanzará categoría 3 para el día 26 de septiembre aproximadamente a las 6:00 horas de la mañana. 

Doble amenaza: huracanes Narda y Gabrielle en costas mexicanas 

A la par de Narda el huracán Gabrielle ha incrementado su potencia instalándose a 3,000 kilómetros de Quintana Roo, alertando a la población por su potencial destructivo en caso de tocar tierra.

Si bien el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señala que al momento no representa ningún riesgo por la trayectoria que sigue las condiciones climáticas podrían cambiar luego de que las bandas nubosas generen los vientos sostenidos y fuertes lluvias en la entidad. 

Por su parte, Narda se ha alejado de las costas de Oaxaca y se acerca cada vez más a playas de Jalisco donde se ubica el centro del fenómeno, en la previsión se espera que alcance la categoría 3 antes de tocar tierra. 

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA