Consideraron al estado de Puebla como una posible sede de entrenamientos y hospedaje para selecciones internacionales.Esto una reunión a nivel federal para presentar el plan de seguridad del Mundial 2026.
Así lo confirmó el vicealmirante, Francisco Sánchez al señalar que la entidad deberá cumplir con una serie de requisitos. Los cuales son en materia de seguridad establecidos por la FIFA y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El vicealmirante detalló que Puebla se encuentra en el “grupo tres” de estados considerados como posibles sedes de pernocta y entrenamiento. Junto a entidades como Torreón, Querétaro, Toluca y Pachuca.
Aunque no forma parte de los estados sede —Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León— ni de los llamados “países dormitorio” oficialmente reconocidos por FIFA.
#Video 📹 || Tras una reunión a nivel federal para presentar el plan de seguridad del #Mundial2026, #Puebla destaca como sede de entrenamientos y pernocta de las selecciones, por lo que se debe cumplir una serie de requisitos en seguridad, adelantó el vicealmirante, Francisco… pic.twitter.com/CAi7KQ2xIc
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) October 3, 2025
“Tenemos que cumplir con un checklist que nos entregó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Ya revisé la mayoría de los puntos y el estado cumple con casi todos los requerimientos. Algunas áreas deben ser fortalecidas, pero estamos en condiciones de avanzar”.
Entre los requerimientos que contempla la FIFA están: contar con policía científica, equipos antibombas y grupos anti-explosivos. Además de conectividad del C5 estatal con el C5 federal, y protocolos específicos de actuación en eventos de gran escala.
El sorteo oficial de grupos se realizará el próximo 5 de diciembre. Tras lo cual los equipos seleccionados comenzarán sus visitas de inspección (scouting) para definir su lugar de entrenamiento y hospedaje.
De acuerdo con estimaciones federales, se espera la llegada de al menos 5.5 millones de visitantes a México durante la Copa Mundial FIFA 2026. Lo que representa una oportunidad estratégica para detonar la economía local y posicionar a Puebla como un destino de primer nivel.
