La Paz y Los Cabos suspenden clases por el paso de Priscilla

Mariana Camarillo

En Los Cabos, Baja California Sur, el alto oleaje que esta generando el huracán Priscilla ha obligado al sector hotelero a aplicar y distribuir un plan de contingencia para los 30 mil turistas que se encuentran en el destino, lo que representa un 60 por ciento de la ocupación. 

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, instruyo acciones a seguir durante la tarde y noche de este martes, a fin de evaluar de mejor manera el desarrollo del meteoro.

“Esperar que pase esta tarde noche, que es cuando tendremos la lluvia mas  intensa, la mas fuerte en esta parte de Los Cabos. 

“Nos han mencionado que puede llegar a categoría tres, haremos nosotros la supervisión ahí en la calle, estaremos trabajando toda la noche haciendo los recorridos sin exponer a ningún servidor público”, señaló

En tanto, la Unidad de Medicina Familiar número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San José del Cabo suspendió sus servicios debido a las severas inundaciones. 

Juan Pérez, titular del IMSS en el estado, informó que el nivel del agua afuera de la unidad médica alcanzó el metro del altura, lo que imposibilita el acceso y operación normal del centro. Actualmente se esta desalojando el agua con 3 motobombas. 

Por oleaje de hasta 5 metros de altura, los puertos del municipio de Los Cabospermanecen cerrados a toda navegación, mientras que en La Paz se restringió el acceso solo a embarcaciones menores. 

Por su parte, las operaciones aéreas en el aeropuerto de La Paz se desarrollan con normalidad, mientras que en Los Cabos únicamente se suspendió durante una hora el servicio aeroportuario por la limpieza de pistas de aterrizaje, las cuales presentan un exceso de tierra.

Esta tarde se intensificaran los operativos de vigilancia en Zonas Costeras y Playas como medidas de prevención. 

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, llamó a la ciudadanía a evitar las compras de pánico, ya que existe abasto suficiente de alimentos y combustibles en la entidad. Además, el Consejo Estatal de Protección Civil acordó suspender clases para La Paz y Los Cabos el miércoles.

NFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA