Desde su debut en producciones icónicas hasta su más reciente papel estelar en la telenovela Monteverde, Gabriel Soto ha sido protagonista no solo en la pantalla, sino también en titulares mediáticos por episodios personales que pocas veces se ventilan.
Luego de su ruptura con Irina Baeva, las especulaciones, los problemas de salud y una lucha interna que mantuvo oculta comenzaron a salir a la luz una tras otra. En un encuentro con la prensa, el actor mexicano decidió hablar abiertamente sobre lo que vivió: una depresión profunda, el temor frente a posibles enfermedades graves y un proceso de recuperación que lo reinventó.
Todo empezó cuando, en medio del escándalo mediático por su separacióncon Irina Baeva, Soto reveló que había enfrentado graves problemas de salud que lo llevaron a pensar que su vida corría peligro, lo que también lo llevó a entrar en una profunda depresión.
Gabriel Soto revela que sufrió de depresión
El año pasado comenzó con sobresaltos médicos para Soto, pues se dio a conocer que el actor fue hospitalizado de emergencia tras experimentar dolores intensos en el pecho y la cabeza. Dichos síntomas lo llevaron a descubrir que padecía hipertensión arterial, un problema que ahora requiere tratamiento permanente.
Además Soto presentó niveles de plaquetas por encima de los valores normales, lo suficiente para que los médicos lo sometieran a una punción de médula ósea con el fin de descartar enfermedades más graves, entre ellas distintos tipos de cáncer. También se le diagnosticaron dos hernias cervicales, que junto con la hipertensión y otros malestares lo condujeron a un estado de derrumbe físico.
Problemas de salud me hicieron caer en una depresión terrible, de verdad fue un año muy complicado y lo digo abiertamente, no hay que tener pena de eso, fue un bache en el que caí donde no veía la luz al final del túnel, dijo Gabriel Soto en un encuentro con la prensa.
Pero no todo quedó en la oscuridad, pues durante dicho encuentro con los medios Soto también compartió que tiene varias estrategias que lo ayudaron a salir adelante. Entre ellas, la naturaleza, los paseos al aire libre, buscar ejercicios que le permitieran liberar tensión física y mental, así como dedicarse plenamente al trabajo.
Trato de salir a caminar a la naturaleza, estar en contacto con el dios superior, con el universo y sin duda alguna el trabajo, también el trabajo te da una meta y una motivación para levantarte, echarle ganas, dijo.
Más allá del hospital o los estudios clínicos, el actor hizo público su deseo de normalizar la conversación sobre salud mental. Al hablar de su depresión no como un tabú sino como una etapa, Soto muestra un rostro vulnerable, humano, dispuesto a compartir para inspirar a otras personas que enfrentan dificultades similares.
El trabajo ha sido un escape para Gabriel Soto
Pero además de esto, Gabriel Soto destacó que su trabajo en la telenovela Monteverde fue uno de sus salvavidas más grandes ya que no sólo representó su regreso al los dramas de televisión tras el deterioro físico y emocional, sino también una especie de “resurrección” personal.
En entrevistas recientes Soto ha dicho que este proyecto le “regresó el alma al cuerpo” y lo ayudó a reconciliar su identidad profesional con su vulnerabilidad humana. El interés público en Monteverde creció no solo por las tramas típicas de telenovela, sino por cómo funcionó como escenario de catarsis para Soto, permitiéndole volver a sentirse útil, creativo, con metas claras y fuerzas renovadas.
Yo agradezco todo lo que pasó con Monteverde, fue como regresarme mi alma al cuerpo, rescatarme en todos los sentidos, tanto a nivel personal como profesional. Monteverde para mí fue la luz al final del camino y fue como el resurgimiento de Gabriel Soto en todos los sentidos, dijo en una entrevista reciente.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO