Estas son las nuevas normativas del uso de Parquímetros en el Centro de Puebla

farodigitalpuebla@gmail.com

A partir del 1 de enero de puso en marcha el reglamento de operación de los parquímetros del Centro Histórico de Puebla. Aunque aún no está establecida la empresa que los operará de manera virtual.

El uso de parquímetros será gratuito durante las primeras tres horas de estacionamiento. Esta medida busca promover una circulación más fluida.

Estos dispositivos estarán activos de lunes a viernes, de 08:00 a 22:00 horas, y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas. El sistema estará controlado por una plataforma digital que permitirá a los usuarios registrar su vehículo mediante aplicaciones móviles, SMS o incluso en negocios autorizados para el registro de parquímetros.

El sistema de parquímetros virtuales permitirá a los usuarios registrar su vehículo en los primeros 15 minutos de uso de cada cajón de estacionamiento. Durante este proceso, se generará información clave, como la hora de inicio y término del uso del espacio, la zona de aplicación, el número de placa del vehículo y el folio de registro.

El uso de los espacios de estacionamiento estará sujeto a una señalización adecuada que incluirá bahías de carga y descarga. Además de espacios reservados para personas con discapacidad, y lugares para estacionar motocicletas.

De igual forma, los cajones estarán delimitados para evitar que los vehículos se estacionen fuera de los espacios permitidos.

Las personas con discapacidad y mujeres embarazadas podrán acceder a espacios reservados. Para las personas con discapacidad, será necesario presentar la tarjeta de circulación y las placas especiales emitidas por la autoridad correspondiente.

Las mujeres embarazadas deberán enviar la documentación requerida, que incluye una credencial del INE y un certificado médico que confirme su condición. Este permiso será válido durante el tiempo especificado en el certificado.

Las maniobras de carga y descarga podrán realizarse de lunes a viernes de 08:00 a 20:59 horas para vehículos de hasta 3.5 toneladas. Mientras que, los vehículos más grandes podrán operar entre las 21:00 y las 07:00 horas.

El incumplimiento de las nuevas normas será penalizado. Si un usuario excede el tiempo permitido en un espacio de estacionamiento o no registra su vehículo dentro de los primeros 15 minutos, se procederá a colocar un inmovilizador en el vehículo; y se aplicarán las sanciones correspondientes según el tabulador de infracciones del COREMUN.

En casos más graves, como la resistencia al inmovilizador o agresiones a los supervisores de movilidad, los infractores serán remitidos al Juzgado Cívico o a la Fiscalía General del Estado. Asimismo, si un vehículo no es retirado tras cuatro horas de exceder el tiempo permitido, podrá ser resguardado por el Ayuntamiento.

Comparte este articulo
1 Comment