Conoce las sanciones más comunes en parquímetros

farodigitalpuebla@gmail.com

El estacionarse mal en los cajones de parquímetros fue la infracción más común que se registró en dicho programa durante la anterior administración municipal.

De acuerdo con información del Ayuntamiento de Puebla publicada en la Plataforma Nacional de Transparencia, se enlistaron diferentes irregularidades en los estacionamientos rotativos.

Esto debido a que entre julio de 2022 y septiembre de 2024, se generaron 119 mil 173 sanciones contra los ciudadanos. Esto como consecuencia de diversas faltas cometidas al sistema de parquímetros.

La mayoría de las multas, derivaron por situaciones de estacionarse mal en el cajón así como exceder el espacio físico. Además de no registrar el vehículo y ocupar un lugar de forma inadecuada.

Por dichos conceptos, se generaron 74 mil 247 multas durante la operación del programa.

Asimismo, se destaca que hubo otras 44 mil 470 sanciones a los conductores poblanos por usar los cajones de estacionamiento y no registrar su vehículo.

Dicha falta, se colocó como la segunda que más fue cometida por parte de los poblanos.

La información del gobierno municipal, también detalla que hubo 304 casos de vehículos que usaron los estacionómetros sin placas. En dichos casos se les puso una araña inmovilizadora.

Asimismo, hubo otras 153 infracciones relacionadas al transporte de carga que hizo mal uso de los espacios de estacionamiento.

Faro Digital dio a conocer que el programa de parquímetros recaudó más por el cobro de multas que por el uso de los propios cajones. Esto debido a que por el primer concepto se ingresaron 51 millones 413 mil pesos.

En la actualidad, el programa se extenderá al Barrio de Santiago, Huexotitla, El Carmen, la Avenida Juárez y las colonias Volcanes y Chulavista. Con ello, se tendrán nueve mil cajones de estacionómetros.

En este sentido, se acordó que las primeras tres horas por zona sean gratis, ya que después de la cuarta se aplicarán sanciones.

Comparte este articulo
COMENTA