Habrán pasado más de 2,800 días pero parece que al fin el Hospital de San Alejandro será reinaugurado por parte del gobierno federal.
En su conferencia matutina, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que será en julio de este año cuando entre en funciones el nuevo nosocomio en la capital poblana, tras su clausura a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017.
Después de un sexenio de gobierno, el proyecto parece estar llegando a su fin; sin embargo, es inevitable cuestionar la demora de las autoridades para dar fin a los trabajos.
Esto después de los múltiples cambios de planes que se tuvieron, recordando que en un principio se había propuesto la reubicación de la unidad a la zona de San Andrés Cholula, para después cancelarla y decidir reconstruir en el mismo predio del inmueble dañado.
Además, hay que recordar que al igual que otras obras públicas de la anterior administración federal, el Hospital de San Alejandro también fue edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
A lo largo de todos esos años, los poblanos sufrieron por la falta de una unidad médica que pudiera atenderlos, tomando en cuenta que el Hospital de San Alejandro era el más grande de Latinoamérica.
La ausencia de dicho nosocomio también provocó otros problemas como la saturación del Hospital de La Margarita, en donde fue constante la publicación de imágenes en redes sociales exhibiendo el exceso de pacientes que tenía.
Ese problema se reflejó más durante la pandemia del covid-19, en donde San Alejandro hubiera sido vital para salvar la vida de miles de poblanos que padecieron dicha enfermedad.
Sin embargo, ello no fue posible, evidenciando los problemas que existen en México en cuanto a la atención de los problemas prioritarios del país.
Después de más de siete años, parece que por fin la federación saldará su deuda con Puebla, a través de la apertura del nuevo hospital de San Alejandro.