Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó este martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , mantiene su postura de querer imponer aranceles a México y Canadá del 25% partir del 1 de febrero.
“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero en lo que a mi respecta y eso fue anoche cuando hablé directamente con el presidente, la fecha del 1 de febrero sigue vigente”, apuntó. “El Presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones de este mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Y el Presidente también ha analizado declaraciones específicas en relación con Canadá y México en lo que respecta a lo que espera en términos de seguridad fronteriza”, agregó.

Press Secretary Karoline Leavitt Briefs Members of the Media 1/28/2025 @PressSec https://t.co/nfSimNbzTY
— The White House (@WhiteHouse) January 28, 2025
El pasado 20 de enero, el primer día de su segundo mandato, Trump comunicó que los aranceles se impondrían a menos que ambos países trabajaran de forma más eficiente en combatir el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.
No obstante, en su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos , el republicano aseguró que tenía una “buena relación” con México, a diferencia de los canadienses, a quienes describió como “difíciles”.
“Con México estamos lidiando creo que muy bien y solo queremos ser tratados de forma justa con otras naciones”, comentó.
La funcionaria destacó que Trump también sigue considerando nuevos aranceles del 10% a China para el sábado.

Asimismo al ser preguntada sobre la posibilidad de un arancel universal del 2.5%, la secretaria de prensa señaló que el presidente considera que esa tasa es “demasiado baja” y busca implementar porcentajes mayores, aunque no proporcionó cifras exactas.
INFORMACIÓN: ADN 40