Abejas serán sometidas a mejoramiento genético en México

Mariana Camarillo

Para mejorar la productividad de las abejasmelíferas y reducir su peligrosidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) implementará técnicas de sustitución de abejas reina con ejemplares producidos bajo programas de selección y mejoramiento genético.

La dependencia informó que la estrategia busca disminuir los niveles de africanización en las colonias, es decir, restarles características defensivas, de reacción rápida a las perturbaciones o persecución a personas que las molestan y con ello proteger la vida de estos polinizadores para garantizar alimentos sanos, inocuos y de calidad.

Asimismo, la Secretaría detalló que con este programa no solo se fortalece a la apicultura sino que se protege la vida de las personas al disminuir accidentes o decesos por picaduras de enjambres africanizados.

La estrategia forma parte del Programa Nacional para el Control de la Abeja Africana (PNPCAA), bajo la NOM-002-SAG/GAN-2016, que establece los procedimientos para controlar y prevenir la abeja africana en México mediante actividades técnicas y operativas de control, promoviendo la producción de abejas reina de linaje europeo y el cumplimiento de constancias de calidad genética y sanitaria para apiarios y materiales biológicos

Actualmente, 13 estados de la República participan en este esquema, con una producción anual de 300 abejas reina progenitoras, 104 mil abejas reina comerciales y 12 mil núcleos o paquetes certificados. Este volumen permite atender la demanda nacional y ofrecer seguridad a los productores que buscan renovar sus colmenas.

INFORMACIÓN: EL UNIVERSAL

Comparte este articulo
COMENTA