Agua de Puebla para Todos sería sancionado con 25 mdp por incumplimiento de contrato

Miroslava Mendoza

Directivos de SOAPAP y Agua de Puebla para Todos comparecieron ante la Comisión de Hacienda del Congreso de Puebla. Se explicó los criterios para sancionar económicamente a la empresa en caso de incumplir con las clausuras del contrato para la prestación del vital líquido.

El director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP), Gustavo Gaytán Alcaraz, detalló la actualización del contrato. En las nuevos parámetros indicó que hay 34 aspectos para sancionar a la empresa con hasta con 25 millones de pesos anuales.

Desde maltrato para clientes, no atender reportes, abuso hacia los usuarios y falta de medidores, son algunos de los ejemplos para sancionar a la empresa. Indicó que estas multas económicas para Agua de Puebla para Todos iniciarán en febrero de 2026.

“El título original y el segundo no tenían sanciones, algo que exigió el gobernador Armenta es que hubiera sanciones. Son mínimos y máximos de cumplimiento que debe alcanzar y las multas pueden ir hasta 25 millones de pesos”.

Por otra parte, expresó que actualmente la deuda del SOAPAP alcanza los dos mil 030 millones 643 mil 453 pesos. De esa cifra un millón 405 mil 997 pesos es con el estado y 624 mil 646 pesos con Banobras.

AGUA DE PUEBLA DEFIENDE AVANCES EN INFRAESTRUCTURA

El director de Agua de Puebla para Todos, Jorge Bosch Bragado, defendió los trabajos hechos para la prestación del vital líquido en municipios poblanos.

También señaló que el 60 por ciento de los poblanos son regulares en el cumplimiento de sus pagos. Puntualizó que el padrón de usuarios es de 496 mil 907 clientes.

Finalmente indicó que de 202 a 2024, se ejercieron 2 mil 95 millones de pesos en infraestructura hídrica. Está se enfocó en distribución, conducción y saneamiento, respectivamente.

Comparte este articulo
COMENTA