Tras 36 años de trayectoria, Apolinar Mendoza Jiménez “El Poli de Puebla” se retiró este 23 de febrero en la Monumental Plaza de Toros México.
“El Poli”, como era conocido entre banderilleros, toreros y rejoneadores, es uno de los subalternos más experimentados de México. Se mantiene en las filas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.
Nació el 23 de julio de 1960 en la Ciudad de México, pero radica en la capital poblana desde su infancia.
En 1989 Apolinar Mendoza unió lazos matrimoniales con Guadalupe López y tuvo dos hija: Aranzazú y Miroslava.
El 29 de enero de 1989, se examinó en la plaza Perinorte de Tlalnepantla con toros de Santo Domingo, lidiados por “El Zotoluco”, Jesús Torre y Juan Querencia.
#GranHistoria 👏 || Tras 36 años de trayectoria como banderillero, Apolinar Mendoza “El Poli de #Puebla” se retira en la Monumental Plaza de Toros #México 🐂
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) February 23, 2025
🎙️: En voz de @_MirosMendoza te contamos su historia#Viral #Comparte #Ahora #Tendencia pic.twitter.com/ebU7PXuQ8V
En su juventud, “El Poli” fue torero cómico y demostró superar los altibajos de la profesión. Por ello, incursionó en otros caminos como conductor de taxi y empresario en los sectores gastronómico y textil.
Apolinar Mendoza recorría caminos, salía al ruedo y enfrentaba toros para llevar sustento a su hogar, siempre con dignidad y respeto ante cada faena.
Certero, eficaz y valiente, tres cosas que lo describen para formar parte de las cuadrillas de rejoneadores como Rodrigo Santos, Andy Cartagena, Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza.




Después de tres décadas, Apolinar Mendoza se despidió este 23 de febrero de 2025 en la Monumental Plaza de Toros México. Junto a Andy Cartagena, Ernesto Javier y José Mauricio, lidiaron un encierro de Las Huertas.
Acompañado de su familia y su público demostró que este no es un adiós, sino el nacimiento de un legado y una leyenda en la tauromaquia.
