Los bomberos se apresuran este lunes 13 de enero a contener las fronteras de los voraces incendios forestales en Los Ángeles que arden por séptimo día consecutivo. Las autoridades se encuentran atentas a un pronóstico de vientos más fuertes que se extenderían hasta el miércoles, lo que apunta a reavivar las llamas. Hasta ahora, al menos 24 muertes han sido confirmadas, pero la cifra puede aumentar, ya que 16 personas continúan desaparecidas.
Al menos 24 víctimas mortales y 16 desaparecidos
Son las cifras hasta ahora confirmadas por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien señaló que este puede ser el desastre natural más devastador en la historia de Estados Unidos.
El número de víctimas mortales aumentó en la noche del domingo 12 de enero, con una actualización del médico forense del condado de Los Ángeles.?Ocho muertes se atribuyeron al incendio de Palisades y 16 al de Eaton,?según la oficina del forense del condado de Los Ángeles. De las víctimas solo dos han sido identificadas: Charles Mortimer, de 84 años, que murió en el incendio de Palisades, y Victor Shaw, de 66, que perdió la vida en el de Eaton.
Además, al menos 16 personas fueron reportadas como desaparecidas, una cifra que las autoridades señalaron que también es probable que aumente.
Tres focos de fuego permanecen activos
Para este lunes 13 de enero, tres incendios forestales siguen activos.?Las conflagraciones más graves que continúan son el del sector? Pacific Palisades, que desde el sábado 11 de enero se mantiene contenido solo en un 11 %, y el de?Eaton,?que está contenido en un 27 %, según los últimos datos del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California, Cal Fire. Además, los bomberos han logrado contener en un 89 % el incendio?Hurst.?
La tregua aún no llega para los afectados por la destrucción del fuego, ya que?los expertos?pronostican un aumento en la fuerza de los vientos que se extenderá al menos hasta el miércoles 15 de enero, en la zona de Los Ángeles.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias de bandera roja por condiciones de incendio severas con vientos sostenidos de 80 kph?y ráfagas en las montañas que alcanzaron 113 kph. El día más peligroso será el martes 14 de enero, advirtió el analista de comportamiento del fuego Dennis Burns en una reunión comunitaria en la noche del domingo.
Un panorama que apunta a complicar aún más los esfuerzos de los bomberos por extinguir las llamas.
Más de 14 mil bomberos luchan por extinguir las llamas
Los equipos de California y otros nueve estados son parte de la respuesta en curso que incluye casi mil 400 camiones de bomberos, 84 aviones y más de 14 mil efectivos, incluidos los bomberos recién llegados de México.
También bomberos de Canadá se han unido a los esfuerzos en el área de Los Ángeles para ayudar a los departamentos de bomberos del estado azotado por las llamas.
INFORMACIÓN: PROCESO