Gaby “Bonita Sánchez”: boxeo, sacrificio y legado de lucha

Digital Administrador

A pocas horas del 8 de marzo, Gaby “La Bonita” Sánchez se prepara para defender su cinturón de campeona mundial de boxeo. Su historia no solo es de triunfos, sino de lucha contra el machismo y la desigualdad.

Desde los 15 años, el boxeo fue su refugio. Enfrentó bullying, golpizas de compañeros e intentos de acoso, pero nunca retrocedió.

Vendarse las manos y ponerse los guantes la llena de adrenalina. Su mayor inspiración es su hijo, a quien busca dejarle un legado de resiliencia, de que sin sacrificio, no hay recompensa.

“El legado que le dejaría a mi hijo es luchar por sus sueños. A pesar de ser deportistas tenemos fallas, pero eso no significa que nos quedemos ahí, mi hijo ha visto que me duele la derrota, pero también ha visto que me levanto”.

Sabe que cada combate también simboliza la lucha de las mujeres por un espacio en la sociedad. Defendió que, si existiera un espacio igual para todos, desde hace tiempo se hubieran acabado las marchas anuales del 8 de Marzo.

Aseguró que las peleas femeninas también merecen ser estelares y no solo verse como un combate de relleno. Ejemplo de ello, será su pelea de este 4 de abril para defender por tercera ocasión su cinturón de campeona mundial.

“Nosotras como mujeres somos valientes, merecemos el respeto. Como deportista creo que las peleas estelares son las de hombres y las de relleno son de mujeres”.

Desde el “Huargos Boxing”, su templo del dolor dejó claro que su pelea no termina con la campana del último round. Afirmó que cada día batalla para que las mujeres tengan el lugar que les corresponde en un mundo que aún les pone barreras.

Comparte este articulo
COMENTA