Fortalece Congreso seguridad vial con reforma a Ley de Movilidad

Miroslava Mendoza

Los y las diputadas de Puebla aprobaron durante el Tercer Periodo Ordinario la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, para regular el uso de motocicletas en respuesta a una demanda ciudadana creciente en materia de seguridad pública. Esta medida, producto del consenso parlamentario y del ejercicio democrático, tiene como objetivo dotar a las autoridades de mejores herramientas para mejorar el tránsito de quienes conducen y caminan diariamente por el territorio poblano.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, diputada Laura Artemisa García Chávez, destacó que esta reforma parte del análisis de estadísticas que evidencian la relación entre ciertos delitos y el uso de este tipo de vehículos. Por ello, explicó que se impulsó una estrategia legislativa que permitiera a las instancias responsables ejecutar acciones concretas para prevenir riesgos y mejorar el entorno urbano.

En ese sentido, en una entrevista periodística indicó que la nueva normativa contempla exigencias como la aplicación de un examen de habilidades antes de emitir licencias de manejo para motocicletas, la regulación del número de pasajeros por unidad, y el establecimiento de circulación exclusiva dentro de los carriles marcados. Estas disposiciones buscan además de mejorar el orden vial, proteger la integridad física de las y los usuarios.

Durante la entrevista, Laura Artemisa García Chávez enfatizó que el Congreso trabaja bajo la premisa de que la democracia se fortalece con la participación del pueblo. Expresó que cada ley aprobada tiene impacto directo en la vida de los y las poblanas y que este tipo de reformas reflejan el interés social que reconoce en el Poder Legislativo un espacio de transformación colectiva.

Asimismo, abundó que las motocicletas representan un medio de transporte fundamental para muchas familias, por lo que su regulación responde a una lógica de prevención y respeto a quienes las utilizan diariamente.

Puntualizó que corresponde ahora a las autoridades competentes asegurar su cumplimiento, dando continuidad al trabajo legislativo que, más allá de lo normativo, busca proteger y transformar de manera positiva la vida cotidiana en Puebla.

Comparte este articulo
COMENTA