La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set continúa generando repercusiones, pues la familia de Virgilio Cruz, uno de los 231 fallecidos en el colapso del techo del establecimiento, ha solicitado formalmente a la Fiscalía que se imputen cargos por homicidio involuntario contra los dueños del local y contra autoridades estatales, a quienes acusan de omisión.
En el documento presentado ante el Ministerio Público, los deudos aseguran que “resulta inequívoco que hay méritos probatorios suficientes” para responsabilizar penalmente a los propietarios del reconocido club nocturno. La familia también señala que el Estado dominicano podría enfrentar una demanda civil por no haber cumplido con sus deberes legales en materia de supervisión y seguridad estructural.
La madrugada del 8 de abril, el techo de la discoteca se desplomó repentinamente mientras se celebraba una actividad con numerosa asistencia. Imágenes aéreas mostraron el enorme boquete dejado en la estructura, rodeado de escombros, aparatos de aire acondicionado y plantas eléctricas que, según los informes preliminares, pesaban varias toneladas.
Aquí se aprecia la cantidad de plantas eléctricas y unidades de aire en el techo de la discoteca Jet Set.
— Bill 👽 (@itsbillperalta) April 9, 2025
Cálculo al menos de 5 a 8 toneladas en peso muerto.
Sumele el peso de el hormigón, más equipos de sonido y luces.
Posible filtración + falta de base antivibratoria. pic.twitter.com/4v9VxEXtwf
Se une a la demanda interpuesta por la hija del fallecido Rubby Pérez
Cabe destacar que de las víctimas, 221 fueron encontradas entre los restos del edificio, mientras que otras 10 murieron posteriormente en centros de salud debido a la gravedad de sus heridas, fue por ello que el gobierno dominicano ha conformado una comisión especial integrada por expertos nacionales y extranjeros para investigar lo sucedido.
“Vamos a respetar que se haga justicia como tiene que hacerse justicia”, aseguró el presidente Luis Abinader.
Por su parte, la administración del Jet Set emitió un comunicado en el que afirma estar colaborando “de forma total y transparente” con las autoridades.
En 1973, Grecia López abrió las puertas de la discoteca Jet Set, que rápidamente se convirtió en el principal establecimiento de entretenimiento de República Dominicana.
— noticias rd noticias rd (@DelBanbino) April 9, 2025
Originalmente funcionando como restaurante y discoteca, las primeras orquestas pic.twitter.com/BiJeuN3ZZ7
Uniéndose a la supuesta demanda interpuesta por Zulinka Pérez, quien comentó en una entrevista el pasado 11 de abril, que iba a demandar a la Discoteca Jet Set, luego de que ella estuviera junto a su padre y presenciara cómo se derrumbó el famoso centro nocturno en la República Dominicana.
“Yo saqué fuerzas para salir porque la puerta de entrada estaba cerrada, no sé quién la cerró… esa era la salida de emergencia. Él tiene que ser responsable, no sólo ante mí, ante un pueblo, ante tantas vidas, ante tantos niños que se quedaron sin su mamá y su papá, ante tantas madres que se quedaron sin sus hijos“, dijo Zulinka Pérez ante medios locales.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO