En 2022 se registró uno de los casos de feminicidios más mediáticos, el de Debanhi Escobar, quien fue vista con vida por última vez la madrugada del 9 de abril. El caso se hizo conocido a nivel nacional e incluso mundial.
A casi dos años del deceso de la joven regiomontana, quien ese momento tenía 19 años de edad, se dio a conocer que está próxima a estrenarse el documental “TODAS: Debanhi, una historia de redes”mediante el que se expondrá el caso con el que se puso de manifiesto la situación que se vive en Nuevo León.
El documental periodístico enfocado en el caso de Debanhi Escobar lo dirigió la guionista Arisbeth Márquez, lo condujo la periodista especializada en perspectiva de género Itzel Cruz y lo produjeron Detective, Viento del Norte Cine y N+Docs; se trata de un proyecto colaborativo, así como de periodismo de investigación para enfatizar lo sucedido en abril de 2022.
Cuándo se estrena el documental “TODAS: Debanhi, una historia de redes”
El material audiovisual será presentado el próximo 6 de marzo y desde esa fecha estará disponible en Vix. En el marco del 8 de marzo, conocido como 8M, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
“El 90% de los agresores de las mujeres y las defensoras son hombres del estado”, es uno de los comentarios que se incluyó en el tráiler del documental.
Dónde ver el documental “TODAS: Debanhi, una historia de redes”
El documental “TODAS: Debanhi, una historia de redes” se podrá ver a través de la plataforma de streaming Vix.
Otra periodista que se proclamó al respecto es Lydia María Cacho Ribeiro, quien vía Instagram publicó el tráiler. Esto lo acompañó del siguiente texto: “Ellas lograron reconstruir segundo a segundo la historia de un feminicidio y a quienes desde la Fiscalía intentaron ocultarlo. Yo las acompañé.”
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO