A poco tiempo de cumplirse el primer año de su gobierno, la delincuencia ha superado a los ediles de Coronango, Cuautlancingo y San Martín Texmelucan.
De acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, los tres municipios tuvieron repuntes en algunos delitos durante el periodo de enero a septiembre.
El caso más llamativo es el de San Martín Texmelucan, gobernado por Juan Manuel Alonso. Esto debido a un aumento del 20.1 por ciento en el robo de vehículos automotor.
En los primeros nueve meses de este año, se contabilizaron 460 casos, superando los 383 que hubo en el mismo periodo pero de 2024.
Una situación similar se vivió en Cuautlancingo, gobernado por Omar Muñoz. En donde se pasó de 322 robos de vehículos automotores a 305, en el mismo lapso de tiempo.
Las cifras antes expuestas evidencian un aumento del 5.5 por ciento en dicha incidencia delictiva.
El combate a la inseguridad en Coronango por parte de la administración de Armando Aguirre ha sido insuficiente. Esto debido a que registra un aumento general del 4.5 por ciento en los hechos delictivos.
Entre enero y septiembre de este año se contabilizaron 752 delitos de diversa índole, cifra que supera los 719 que hubo en el 2024.
