Rafael Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos

Digital Administrador

El narcotraficante Rafael Caro Quintero fue entregado la noche de este jueves 27 de enero en Nueva York a agentes federales del FBI y la DEA. A través de redes sociales circularon las primeras imágenes del traficante en suelo estadounidense, mismas que fueron compartidas por el periodista especializado Ioan Grillo.

México extraditó este jueves a Estados Unidos a 29 presuntos narcotraficantes, incluyendo a figuras clave como Rafael Caro Quintero, quien era buscado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985.

Esta entrega masiva, calificada de “histórica” por expertos, se produce en medio de tensiones comerciales entre ambos países, lo que sugiere un intento de México por apaciguar las amenazas de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump; también ocurre luego de que la Fiscalía General de la República revela que ha pedido la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada.

DEA celebró la extradición del capo mexicano

La extradición de Caro Quintero, quien se encontraba en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, es un logro significativo para la DEA. El administrador interino de la agencia, Derek S. Maltz, lo describió como un momento “extremadamente personal” para la DEA.

“Este momento es extremadamente personal para los hombres y mujeres de la DEA que creen que Caro Quintero es responsable de la brutal tortura y asesinato del agente especial de la DEA Enrique “Kiki” Camarena. También es una victoria para la familia Camarena”, dijo.

El funcionario estadounidense agregó, a través de un comunicado, que la extradición es un mensaje para los traficantes: “cada criminal que envenena nuestras comunidades: serán responsables. No importa cuánto tiempo lleve, no importa cuán lejos corran, la justicia los encontrará”.

Caro Quintero podría enfrentar la pena de muerte

Rafael Caro Quintero, custodiado por policías federales en 2005. Foto: AFP

Si son declarados culpables, Caro Quintero y otros extraditados podrían enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos. El Departamento de Justicia estadounidense también está considerando cargos de terrorismo. Entre los extraditados se encuentran también los hermanos Omar y Miguel Ángel Treviño Morales, exlíderes del cártel de los Zetas; Vicente Carrillo, exjefe del cártel de Juárez, y un hermano de Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Expertos en seguridad señalan que esta extradición masiva podría tener un impacto significativo en las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos. Sin embargo, aún está por verse si esta medida será suficiente para aliviar las tensiones entre ambos países.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA