Jabones fuera del mercado por contaminación: EU y Puerto Rico

Miroslava Mendoza

Autoridades sanitarias de Estados Unidos han hecho un llamado de emergencia a las personas que pudieron haber comprado jabones de la compañía DermaRite Industries, LLC. Lo anterior, luego de que se descubrió que varios lotes de estos productos presentan un problema de contaminación con una peligrosa bacteria, la cual puede causar daños a la salud de las personas con sistema inmune comprometido. 

Según un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos  (FDA, por sus siglas en inglés), fue la empresa DermaRite Industries, LLC, la cual decidió retirar voluntariamente varios lotes de algunos de sus productos, tras encontrar que estaban contaminados con la bacteria Burkholderia cepacia.

¿Cuáles son los jabones retirados del mercado?

Los jabones afectados que DermaRite está retirando suelen usarse para la higiene y el cuidado de la piel. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • PeriGiene, un limpiador antiséptico para la zona perineal.
  • DermaKleen, un jabón en loción con vitamina E que ayuda a reducir bacterias en la piel.
  • DermaSarra, un analgésico externo para aliviar irritaciones menores como picaduras o quemaduras solares.
  • KleenFoam, un jabón en espuma antimicrobiano con aloe vera para la limpieza de manos.

¿Dónde se vendieron los jabones contaminados?

Estos productos se distribuyeron en Estados Unidos y Puerto Rico, pero las autoridades invitan a todas las personas que hayan comprado estos jabones a revisar si se encuentran en los lotes que actualmente están siendo retirados del mercado. Por su parte, DermaRite señaló que ya indicó a distribuidores y clientes para que revisen su inventario y destruyan los productos contaminados siguiendo las instrucciones específicas.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA