Los Labubus seguirán en tendencia en 2025

farodigitalpuebla@gmail.com

¿Ternurines o Lalabubus? Esa podría ser una de las principales preguntas en 2025 porque ambas marcas reciben altas demandas debido a un motivo: sus muñecos son tendencia, abarrotan todo e incluso se han convertido en accesorios de moda que aman tanto los millennials como los centennials.

El interés por estos muñecos se inició a finales del año 2023 con los ternurines que dominaron el mercado en 2024. Su aspecto tierno y diminuto conquistó tanto, que surgieron incontables tianguis enfocados en su comercialización. Un dato curioso es que no se trata de figuras nuevas, ya que su origen data a mediados de la década de los años 80 cuando la empresa japonesa Epoch los presentó como juguetes que en aquel momento eran ideales para que las niñas colocaran en sus casas para muñecas.

La fecha exacta de la presentación de los ternurines es el 20 de marzo de 1985, cuando fueron dados a conocer bajo el nombre Sylvanian Families, ya que se trata de diversos animales del bosque que conviven con sus familias, mientras lucen atuendos llenos de colores pasteles.

En el caso de los Labubus, su boom surgió a finales de 2024. Los muñecos se volvieron virales, al grado de casi desplazar a los ternurines. Los peluches han llamado la atención por su aspecto fuera de lo tradicional y diferente al de los ternurines, ya que en sí son monstruos esponjosos y traviesos que se caracterizan por sus grandes y expresivos ojos y prominentes dientes.

Para saber más de ellos, a continuación compartimos su origen y algunos datos curiosos. Labubu es un personaje de la serie de historias “The Monsters” (“Los monstruos, en español”) que creó el artista e ilustrador Kasing Lung, quien nació en Hong Kong, pero tiene influencia de los Países Bajos porque ahí creció.

El mundo de los Labubus se hizo realidad cuando su creador colaboró con la marca china Pop Mart que ofrece productos, incluyendo juguetes, inspirados en la cultura pop. Los monstruos captaron la atención incluso de figuras artísticas, como la cantante tailandesa Lalisa Manobal, mejor conocida como Lisa, quien se declaró su fan e incluso apareció con su propio Labubu. Por el impacto que la cantante de Blackpink tiene a nivel mundial, en breve numerosas personas empezaron a adquirir las creaciones del ilustrador.

INFORMACIÓN: PROCESO

Comparte este articulo
COMENTA