En el Congreso del Estado de Puebla, los cheques en blanco ya no son una opción. Así lo dejó en claro Laura Artemisa García Chávez, líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en una reciente entrevista para Faro Digital .
Con un discurso centrado en la construcción de consensos entre las diversas fuerzas políticas, la coordinadora de Morena señaló que la prioridad es impulsar leyes que respondan a las necesidades del estado.
“Lo más importante es generar acuerdos. Puebla vive una nueva historia, una donde las mujeres serán protagonistas”, afirmó con determinación.
Muchas gracias @chucho_lemus1 por tan amena charla, muy agradable entrevista para @farodigitalpue.
— Laura Artemisa Oficial (@artemisa_laura) December 9, 2024
Reconozco tu labor y la importancia de que ustedes sean el vínculo con las y los ciudadanos para informar sobre la labor legislativa. pic.twitter.com/3WEcGGNSEO
La conversación adquirió un tono directo cuando se le cuestionó si el gobernador Alejandro Armenta Mier se perfilaría como “el gran legislador” de esta administración, dado el control que Morena y aliados. No obstante Artemisa Chávez fue categórica al descartar esa posibilidad.
“El gobernador ya fue diputado local, federal y senador de la República. Él entiende los procesos y, sobre todo, respeta la división de poderes”, sentenció. Y agregó con firmeza: “Es un gran legislador precisamente porque cuida y fortalece la autonomía, además de entender la importancia de la separación de poderes”.
En su análisis, García Chávez trazó un panorama político en el que el equilibrio de poderes no solo es necesario, sino imprescindible para la marcha de la LXII Legislatura.
Con una trayectoria de más de tres décadas, García Chávez destacó su origen en el magisterio, una experiencia que la moldeó como defensora de causas sociales.
“Vengo de una familia que siempre luchó por las causas sociales. Desde la docencia, entendí diversos problemas que ahora busco resolver desde la curul que representa en la LXII.
La diputada enfatizó que su visión política está profundamente ligada al avance de las mujeres. A pesar de las resistencias, que identificó como los “Clubs de Tobys” que aún persisten, expresó su confianza en que esta nueva etapa para Puebla será liderada por mujeres en espacios clave.



“Hoy es tiempo de las mujeres. Podemos tomar decisiones importantes, y es lo que haremos”, afirmó, reivindicando su papel como operadora política y legisladora comprometida con las necesidades del estado.
La postura de García Chávez refleja un momento de transición en la política poblana, donde los liderazgos femeninos comienzan a ocupar posiciones estratégicas. Aunque las fuerzas políticas dominantes aún enfrentan retos internos y externos, el mensaje es claro: el consenso y el respeto a las instituciones serán los pilares d
Desde el Congreso de Puebla, los reflectores están puestos en quienes, como Laura Artemisa García Chávez, buscan escribir una historia diferente. Una historia en la que, finalmente, las mujeres son las protagonistas.
