La Federación Mexicana de Futbol dio a conocer los cambios impuestos para la temporada 2025-26 con respecto a ajustes a las reglas de arbitraje, luego de presentárselo a los 18 clubes.
Comienza una nueva era en la Comisión de Árbitros tras la presentación del ex árbitro internacional argentino, Horacio Elizondo, como nuevo responsable de la dirección técnica de la misma.
Nuevas reglas de arbitraje para Apertura 2025 y Clausura 2026
Los cambios a las reglas del juego están en línea con lo establecido por la FIFA, CONCACAF y el IFAB, según confirmó la FMF a través de la Comisión de Árbitros desde Toluca, Estado de México el lunes 30 de junio del 2025 a los dueños de los clubes en la Liga MX.
Los encargados de dar a conocer estos ajustes a las reglas de arbitraje de ahora en adelante en el futbol mexicano para el Apertura 2025 y el Clausura 2026 fueron Ivar Sisniega (presidente ejecutivo de la FMF), Francisco Iturbide (director general de Competencias, Operaciones y Desarrollo de la LIGA BBVA MX), Juan Manuel Herrero (director general de la Comisión de Árbitros), Horacio Elizondo (director técnico de la Comisión de Árbitros) y Jorge Pérez Durán (coordinador e instructor de árbitros de Liga BBVA MX).
¿Cuáles son los ajustes de reglas de juego en la Liga MX?
Regla 3: Los jugadores
- Implementación de zona de capitanes. Solamente el capitán podrá acercarse al árbitro para dialogar. Si el capitán es el portero, se designará a uno de los jugadores de campo para hacer esa labor. Actualmente, cualquier jugador se puede acercar al árbitro.
Regla 5: El árbitro
- Serán 8 segundos los permitidos para que el arquero tenga la posesión del balón antes del despeje. Los últimos 5 segundos serán contados por el árbitro con el brazo en alto.
Regla 12: Faltas y conductas incorrectas y saque
- Si una vez controlado el balón con sus manos, el arquero dilata más de 8 segundos, el árbitro sancionará con un saque de esquina en contra del equipo infractor.
Regla 10 y 14: El resultado del partido y el penal
- Si el tirador golpea el balón involuntariamente con los dos pies, o el balón le toca el pie de apoyo después del disparo: 1. Si la pelota entra, se repite el tiro. 2. Si no entra, se concede tiro libre indirecto. En tanda de penales, considera fallado. Estos ajustes ya fueron notificados a las y los árbitros, y en los próximos días se presentarán a cuerpos técnicos, jugadores y jugadoras, y medios de comunicación.
La Federación Mexicana de Futbol presentó a los 18 clubes de la @LigaBBVAMX una serie de ajustes a las reglas de arbitraje para la siguiente temporada. pic.twitter.com/AkxsAdI3bv
— Federación Mexicana de Futbol (@FMF) June 30, 2025
INFORMACIÓN: FOX SPORTS