Esta es la nueva propuesta para el ciberasedio en Puebla

Miroslava Mendoza

Los diputados del Congreso del Estado analizaron los resultados de los foros sobre el delito de ciberasedio en Puebla. Esto permitió presentar la primera propuesta sobre el polémico artículo 480.

Durante la reunión, el área jurídica del Poder Legislativo presentó el análisis técnico y legal sobre las reformas a la Ley de Ciberseguridad. Uno de los temas centrales fue definir con claridad las conductas delictivas dentro de la ley.

También se abordaron inquietudes relacionadas con la libertad de expresión y su posible afectación por esta nueva tipificación.

El texto propuesto define el ciberasedio como una conducta sistemática o reiterada de vigilancia, contacto o intimidación digital hacia una persona.

Las penas van de once meses a tres años de prisión, con sanciones más altas si la víctima es menor de edad. La condena podría alcanzar hasta cinco años, según el contexto y gravedad del hostigamiento.

Con el nuevo proyecto establece que la libertad de expresión no será sancionada bajo esta figura penal, siempre que se trate de denuncias públicas legítimas.

Comparte este articulo
COMENTA