Este país superó a India, China y EE.UU. en exportación de maní

Digital Administrador

A primera vista, se podría pensar que los grandes exportadores agrícolas del mundo, como la India, China o Estados Unidos, lideran también el comercio internacional de maní. Sin embargo, el ranking global de 2024 arrojó un resultado distinto: un país de Sudamérica se quedó con el primer puesto.

¿Cuál es el país número uno en exportaciones?

De acuerdo con datos oficiales del país sudamericano, Argentina exportó maní por más de 1.500 millones de dólares en 2024, una cifra que lo ubicó por encima de India (1.200 millones), Estados Unidos (1.100 millones), China (950 millones) y Brasil (500 millones).

Maní. Foto: iStock

El informe destacó que la producción nacional de maní no solo creció en volumen, sino también en estándares de calidad, lo que permitió acceder a mercados exigentes de Europa, Asia y América del Norte.

Hay que decir que, si bien Brasil se presenta como el rival más cercano en la región, los números muestran que todavía está lejos del liderazgo argentino. Con 500 millones de dólares en ventas externas, el país vecino ocupa un lugar importante, pero distante de la escala alcanzada por Argentina.

A nivel internacional, el sorpresivo ascenso argentino en la tabla de exportadores demuestra el peso que adquirió Sudamérica en un rubro que parecía reservado a las potencias tradicionales.

Por último, es preciso señalar que el éxito exportador se apoya en la eficiencia productiva y en la capacidad de adaptación a normas internacionales de calidad e inocuidad alimentaria. Esto ha permitido que el maní argentino esté presente en las principales cadenas de distribución global, ya sea como grano, aceite, mantequilla o ingrediente de la industria alimenticia.

Maní. Foto: iStock

El ranking oficial de los mayores exportadores de frutos secos del mundo

  • Argentina – 1.500 millones USD
  • India – 1.200 millones USD
  • Estados Unidos – 1.100 millones USD
  • China – 950 millones USD
  • Brasil – 500 millones USD

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA