¿Roma tendrá un Papa de color?

Digital Administrador

Tras la muerte del Papa Francisco el lunes 21 de abril de 2025, el mundo católico se encuentra en un momento de duelo, pero también de expectación ya que comienza el proceso para elegir a su sucesor, y uno de los nombres que ha comenzado a resonar con fuerza es el del cardenal ghanés Peter Turkson.

Su perfil ha captado la atención global, nació en Nsuta-Wassaw, Ghana, en 1948, y fue ordenado sacerdote en 1975, desde entonces, ha desempeñado diversos cargos eclesiásticos tanto en su país como en el continente africano y en el Vaticano. En 2003 fue nombrado cardenal por el papa Juan Pablo II y más tarde presidió el Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, destacando por su liderazgo en temas de desarrollo sostenible, derechos humanos y diálogo interreligioso.

Turkson es considerado parte del ala conservadora de la Iglesia, un bloque que actualmente tiene menor fuerza dentro del cónclave, su posible elección marcaría un antes y un después no solo por su procedencia, sino también por el mensaje de apertura que podría enviar a los más de mil millones de católicos en el mundo. De ser elegido, Peter Turkson no solo rompería un techo histórico, sino que también enfrentaría el reto de liderar una Iglesia en constante transformación, marcada por desafíos globales como el cambio climático, la pobreza y la necesidad de reconciliación en tiempos de polarización.

Robert Sarah, otro candidato africano para Papa

Uno de los nombres que más fuerza ha cobrado es el del cardenal Robert Sarah. Nacido en Ourous, Guinea, en 1945, tiene 79 años y es una de las figuras más influyentes dentro del Vaticano. Desde joven, se entregó al sacerdocio y fue nombrado arzobispo de Conakry a los 34 años por el Papa Juan Pablo II.

Robert Sarah
Créditos: X/@EsTendenciaEnX

En ese cargo, Sarah defendió la libertad religiosa frente al régimen autoritario de Sékou Touré, entonces presidente de Guinea. Su valentía y compromiso con los valores católicos le ganaron el respeto internacional. A pesar de su edad, su profundo conocimiento de la doctrina, su experiencia en la Curia Romana y su firme postura en temas religiosos lo posicionan como uno de los candidatos más fuertes para suceder a Francisco en el trono de San Pedro.

Nostradamus predijo un “Papa Negro”

A pesar de sus credenciales religiosas y académicas, lo que ha hecho que Peter Turkson se convierta en tema viral en redes sociales son las teorías apocalípticas vinculadas a su figura, diversas interpretaciones de las profecías de Nostradamus señalan que, antes del fin del mundo, habría un “papa negro”

Nostradamus predijo un Papa Negro
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Aunque tradicionalmente esta expresión hace referencia al Superior General de los jesuitas por el color de su sotana, muchos han reinterpretado el término de manera literal, vinculandolo a la raza del posible nuevo pontífice. Esta profecía también se entrelaza con otra leyenda urbana: en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, donde se encuentran los retratos de los papas, solo queda un espacio vacío después del de Francisco. 

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

ETIQUETA:
Comparte este articulo
COMENTA