Pedro Páramo triunfa en la entrega de los Premios Ariel

Miroslava Mendoza

La adaptación al cine de la obra maestra de Juan Rulfo, Pedro Páramo, fue la gran ganadora de la noche en la entrega 67 de los Premios Ariel donde fue reconocida con siete trofeos de las 17 categorías en las que estaba nominada.

El debut como director del cinefotógrafo Rodrigo Prieto se alzó con el premio a Vestuario, Maquillaje, Diseño de arte, Coactuación masculina, Fotografía, Efectos visuales y Efectos especiales.

“Es un verdadero honor, estoy muy emocionado, comparto esto con Nicolás Aguilar, mi cofotógrafo“, comentó Rodrigo Prieto al recoger la estatuilla por Fotografía.

Sin embargo, en la gala en la que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reconoce a lo mejor del cine nacional del último año, fueron las directoras Astrid Rondero y Fernanda Valadez quienes se llevaron dos de los premios más destacados: como directoras y como Mejor Película gracias a Sujo.

“Que no nos valgan los huérfanos del narco”, dijeron en referencia a la temática de su cinta.

La ceremonia realizada en Puerto Vallarta arrancó con el triunfo como Revelación actoral para José Alberto Patiño, No nos moverán:

“Quiero dedicarle esto a todas las causas justas que no se han solucionado en este país y que están en proceso”, dijo.

La cinta de Pierre Saint-Martin también se llevó las categorías de Ópera Prima, Guión original y Actriz para Luisa Huertas. Mientras que las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere subieron al escenario para recoger su Ariel de oro en reconocimiento a su trayectoria en la pantalla:

“Quiero agradecer a la Academia, mis hermanos, mis sobrinos, mi pareja y a todos mis compañeros que me han acompañado durante estos 53 años de carrera”, compartió Reyes Spíndola.

En la ceremonia, la segunda cinta más reconocida de la noche fue La cocina, de Alonso Ruiz Palacios, con cinco reconocimientos en las categorías de Edición, Guión adaptado, Actor, Sonido y Música original.

Comparte este articulo
COMENTA