Siria enfrenta una crisis y Gaza se encamina hacia la hambruna: ONU

farodigitalpuebla@gmail.com

El subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU realizó visitas relámpago a zonas conflictivas en Medio Oriente y Sudán para evaluar las graves situaciones humanitarias y las crecientes demandas de alimentos de millones de personas atrapadas o que huyen de los conflictos.

Esta semana, Carl Skau dijo en una entrevista con The Associated Press que la agencia con sede en Roma se ha visto obligada a realizar importantes recortes en el número de personas que puede ayudar debido a la falta de fondos.

El PMA está trabajando para diversificar su financiación, incluso dirigiéndose al sector privado, pero Skau dijo que “sin duda, se avecinan tiempos difíciles, con brechas cada vez mayores”.

Siria se enfrenta a las consecuencias de una guerra civil de 13 años, al aumento de llegadas de refugiados por la reciente guerra entre Israel y Hezbolá en el vecino Líbano y al inesperado derrocamiento del líder Bashar Assad por parte de los rebeldes, dijo Skau.

Incluso antes del Líbano y del fin de más de 50 años de gobierno de la familia Assad, dijo que 3 millones de personas padecían una grave inseguridad alimentaria y mucha hambre. Pero la agencia sólo estaba proporcionando ayuda alimentaria a 2 millones debido a los recortes de financiación.

Aunque la situación en Alepo, la ciudad más grande de Siria, es “bastante tranquila y ordenada”, dijo que todavía hay incertidumbre en la capital, Damasco, donde los mercados están perturbados, los valores de las monedas han caído, los precios de los alimentos están subiendo y el transporte no funciona.

Esto significa una respuesta humanitaria más amplia a corto plazo. En la siguiente fase, la ONU se centrará en la recuperación de Siria y, en última instancia, en su reconstrucción, afirmó Skau.

Gaza se encamina hacia la hambruna
Skau dice que la situación humanitaria en el norte de Gaza es terrible, pero está igualmente preocupado por el sur de Gaza, “si no más”, debido al millón de personas que se encuentran en la playa al norte de Khan Younis a medida que se acerca el invierno.

En las zonas del norte, donde la ONU estima que todavía hay 65 mil palestinos y no ha llegado ayuda alguna desde hace más de dos meses, Skau dijo que las operaciones militares israelíes, la anarquía y el robo de ayuda alimentaria han impedido el acceso a los necesitados.

Dijo que algunos convoyes humanitarios han llegado a la zona norte más amplia, incluida la ciudad de Gaza, donde la ONU estima que se encuentran unas 300 mil personas.

En el sur, según Skau, el PMA prestó asistencia a alrededor de 1,2 millones de personas en junio, julio, agosto y septiembre. En octubre y noviembre, sólo un tercio de esa cifra (400 mil palestinos) recibió ayuda. Al mismo tiempo, la entrada de productos comerciales esenciales fue muy escasa en comparación con los meses de verano, dijo Skau.

Culpó al número limitado de puntos de entrada y a la incapacidad de trasladar alimentos a los almacenes del PMA, así como al “colapso total del orden civil y público”.

Skau dijo que los expertos internacionales en hambruna informaron hace tres semanas que si nada cambiaba habría hambruna en Gaza, “y creo que es hacia allí hacia donde nos dirigimos”.

INFORMACIÓN: PROCESO

Comparte este articulo
COMENTA