Momento exacto en que una montaña se derrumba en Rusia tras sismo

Digital Administrador

Un poderoso terremoto de magnitud 8.7 golpeó la península de Kamchatka, en Rusia durante las primeras horas del miércoles 30 de julio (cerca de las 17:00 horas del martes 29 de julio hora Centro de México), provocando escenas impactantes que rápidamente se viralizaron en redes sociales. 

Uno de los momentos más dramáticos quedó registrado en video: el derrumbe masivo de una montaña, cuya fuerza fue suficiente para generar una nube densa de polvo y desplazar toneladas de tierra y roca por la ladera. Las imágenes muestran el momento exacto en que la montaña, afectada por la intensa actividad sísmica, comienza a colapsar. 

En cuestión de segundos, el terreno cede y una enorme masa de tierra comienza a deslizarse violentamente hacia abajo, generando nubes de polvo blanco que se expanden rápidamente por el aire, el estruendo del derrumbe acompaña la escena, mientras el terreno tiembla y las rocas se precipitan.

El video del derrumbe ha sido compartido por miles de usuarios en plataformas como X, Facebook y TikTok, donde se ha descrito como una escena de “terror natural”, muchos lo comparan con imágenes sacadas de películas de desastres, pero destacan que esta vez es completamente real.

Créditos: Kamchatka Life

Uno de los sismos más intensos de la historia

El sismo, uno de los más intensos registrados en lo que va del año, ocurrió en una de las regiones más sísmicamente activas del planeta, la península de Kamchatka, ubicada en el extremo noreste de Rusia, forma parte del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona caracterizada por la frecuente actividad sísmica y volcánica.

La magnitud del sismo generó también preocupación en otros países del Pacífico, incluido México, diversas autoridades emitieron alertas de tsunami, aunque posteriormente fueron descartadas tras analizar el comportamiento del mar. Sin embargo, se pidió a las poblaciones costeras mantenerse informadas ante posibles cambios en las condiciones.

Se generaron alertas de tsunami
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Los científicos y sismólogos siguen monitoreando la región para prever nuevos eventos, Kamchatka es una zona con múltiples volcanes activos, por lo que un terremoto de esta intensidad también podría alterar la actividad volcánica en los próximos días.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA