¿Cuál es la taquería con la salsa más picosa de la CDMX?

Mariana Camarillo

¿Qué nos define como mexicanos? Una buena pregunta que todo aquel nacido en suelo azteca, seguramente se ha realizado alguna vez en la vida… y es que desde nuestra culturas las tradiciones, nuestra singular forma de ser y hasta la gastronomía, los mexicanos contamos con un sinfín de elementos que bien pudieran definirnos y caracterizarnos.

Pero entre todos ellos, destaca un ingrediente crucial de nuestra cocina y que sin duda nadie puede negar que nos identifica, pues es tanto nuestro gusto por este elemento gastronómico que incluso lo ponemos en los dulces y hasta a los nichos les gusta, nos referimos al chile, sí ese que te comes, con o sin albur, porque así somos los mexicanos.

Y es que somos tan singulares, que el sufrimiento por el picante es algo que disfrutamos; desde el ardor, el sudor, el escurrimiento nasal y todo lo que provoca una buena enchilada, el mexicano goza con el intenso sabor de un buen picante; tristemente en los últimos años más y más personas asisten a las taquerías y piden de “la salsa que no pica”.

Preocupados por esta silenciosa pero constante pérdida del picor en México, la plataforma líder del picante de PepsiCoFlamin’ Hot se lanzó la iniciativa “Salvemos el Picante”, mediante la cual reconocidos jueces dieron su veredicto y eligieron a las taquerías que tuvieron las salsas más picantes y deliciosas de la CDMX, misma que fueron reconocidas con las Estrellas Flamin’ Hot.

¿Qué taquerías tienen las salsas más picosas en CDMX?

Así, las Estrellas Flamin’ Hot, fueron entregadas a las diez taquerías que se destacaron por sus salsas picantes de alto nivel, pero solo una de ellas se llevó elDelantal Flamin’ Hot, el máximo galardón, reservado para la taquería que mantiene viva y con mayor intensidad la tradición del enchilarse. ? 

De esta manera los galardonados de la noche fueron:

  • Categoría Picante de Asfalto: Hermanos Luna 
  • Categoría Picosito Rico: Los Güeros de Boturini 
  • Categoría Salsa Revelación: La Sirlonería 
  • Categoría Levanta Muertos: El Vilsito 
  • Categoría Salsa Flamín’Hot: Tacos Tony 
  • Categoría El Nuevo Chingón: Tacos Domingo 
  • Categoría Clásico y Picoso: Los Paísas 
  • Categoría La Reina del Infierno: La Rosa de Oro 
  • Categoría Salsa de la Uni: Tacos del Valle 
  • Categoría Picante Tradicional: El Califa de Léon 

Pero la ganadora indiscutible de la noche, la taquería que se llevó el Delantal Flamin’ Hot fue: La Rosa de Oro.

¿Por qué salvar al picante?

En entrevista para El Heraldo de MéxicoJavier Vieyra, Sr. Brand Manager de Flamin’ Hot, comentó que uno de los objetivos de la marca con este tipo de iniciativas es “llegar a ser más relevantes en la cultura mexicana”, en gran medida, conocedores de que Flamin’ Hot es un producto donde justamente el picante es el elemento central, se busca conocer a los consumidores, pero no solo en un ánimo de consumo, sino más allá desde el lado emocional y divertido.

Y es que no podemos negar que todos tenemos un buen recuerdo de una buena enchilada o algún momento significativo de nuestras vidas relacionado con el picante.

Sobre cómo surgió la idea de reconocer a las taquerías con las salsas más picosas de la CDMX, Javier Vieyra nos explicó que todo fue parte de un proceso, pues Flamin Hot llegó a México como un sabor de la marca, de ahí creció para hacerse una plataforma de productos, hasta lograr la marca que es hoy, donde indiscutiblemente son asociados con el picante.

Fue así que les nació la responsabilidad de defender el picante y seguir manteniéndolo en la gastronomía mexicana, siendo Flamin Hot la plataforma para dar visibilidad y voz a todas estas taquerías que se han mantenido fieles al picante de la cultura mexicana, un sabor que nos representa en todo el mundo.

Finalmente cuestionado sobre qué mensaje le daría a todo aquel que pide “salsa de la que no pica”; Javier Vieyra, alentó a que “se animen a probar el picante, pues nos saca de nuestra zona de confort, y siempre da un tema de conversación, por lo que hizo un llamado para atrévanse y no tenerle miedo al picante”.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA