La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor, confirmó que las Casas Carmen Serdán han brindado atención a 36 mil 146 mujeres desde el 27 de enero del presente año. Un total de 5 municipios concentran el mayor número de querellas
Asimismo, señaló la existencia de mil 551 carpetas por violencia familiar, 94 por acoso sexual, 94 de ciberasedio y 50 por sustracción de menores.
#Video 🔴 || Idamis Pastor, titular de la @FiscaliaPuebla, informó que a través de las Casas Carmen Serdán, se han brindado a 36 mil 146 atenciones y exiten mil 551 carpetas por violencia familiar. #Puebla #Entérate
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) July 29, 2025
📹 @TreveraJ pic.twitter.com/CxACnxavVT
En este sentido, la fiscal Idamis Pastor añadió, que se ha tenido atención y seguimiento a las denuncias recibidas.
Derivado de lo anterior, afirmó que son 5 municipios, los que tienen mayor número de denuncias en las Casas Carmen Serdán.
•Amozoc: 802 denuncias
•Huauchinango: 623 denuncias
•San Pedro Cholula: 551 denuncias
•Atlixco: 521 denuncias
•Huejotzingo: 436 denuncias
#Video 📹 || La fiscal, @idamis35 afirmó que las Casas #Carmen Serdán que más #denuncias han recibido son las ubicadas en Amozoc, Huauchinango y Huejotzingo.
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) July 29, 2025
📹: @TreveraJ pic.twitter.com/H0FOjiPiLK
Cabe destacar que, el gobernador del estado Alejandro Armenta enfatizó en la importancia de la Casas Carmen Serdán. Las cuales son un refugio para las mujeres y evitan los feminicidios.
