El Colectivo Voz de los Desaparecidos de Puebla, junto a colectivas feministas, alertó sobre la presencia de falsas ofertas de empleo en la entidad.
Estás propuestas utilizan redes sociales para engañar a mujeres y que sean víctimas de un delito.
En rueda de prensa, las colectivas explicaron que, las ofertas de trabajo falsas tienen un único fin. Grupos delictivos buscan extorsionar, manipular o explotar sexualmente a sus víctimas.
Se refirió que hay siete casos en Puebla. Eso ha provocado que las mujeres sean víctimas de agresiones sexuales tras ser contactadas en redes sociales.
#Video 📹📰 || El Colectivo Voz de los Desaparecidos de #Puebla alertó sobre la presencia de falsas ofertas de empleo en la entidad, que utilizan redes sociales para engañar a mujeres.@farodigitalpue pic.twitter.com/JfHu8BuuNq
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) April 8, 2025
¿Cómo identificar una oferta engañosa?
Las colectivas han mencionado que estas ofertas laborales falsas son fáciles de identificar. Los sueldos van de 11 mil y 15 mil pesos mensuales para vacantes de edecán o modelo.
- Experiencia no necesaria
- Pocos requisitos para contratación
- Ofrecen salarios atractivos
- Presionan a la víctima para aceptar la oferta de inmediato
- Reclutar jóvenes, mujeres y adultos mayores
- Ofertas a través de redes sociales
- Piden a las interesadas el envío de fotografías y datos personales.
- En algunos casos, las víctimas son citadas en lugares públicos no referentes a una empresa
