Cocodrilo sorprende a vecinos en banqueta de Ciudad Madero

Alberto Trevera

Momentos de alarma vivieron vecinos de la colonia Ampliación de la Unidad Nacional, luego de que un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo fuera visto deambulando entre las banquetas. El reptil, identificado como parte de la especie Moreletti, fue asegurado por personal de Protección Civil de Ciudad Madero, con apoyo de elementos de la Guardia Estatal, quienes acudieron tras el llamado de los habitantes.

De acuerdo con las autoridades, este cocodrilo se suma a los más de 100 ejemplares capturados en los últimos 15 días en el municipio, situación que se ha agravado por las lluvias y el desbordamiento de drenes pluviales, que arrastran a los reptiles hasta las zonas habitadas. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a no intentar capturarlos, ya que estas acciones representan un alto riesgo y son consideradas ilegales, al tratarse de una especie protegida.

Cabe recordar que apenas ayer circularon imágenes de un joven que, de manera temeraria, capturó a un cocodrilo de tamaño similar en la colonia Candelario Garza, lo que generó críticas por la exposición al peligro. Protección Civil exhortó a la población a reportar de inmediato cualquier avistamiento a los números de emergencia y evitar acercarse a los saurios.

¿Cómo evitar ataques de cocodrilos?

Para evitar ataques de cocodrilos, es fundamental mantener la precaución en zonas donde habitan, especialmente cerca de cuerpos de agua como lagunas, ríos, canales y drenes pluviales, en temporadas de lluvias o desbordamientos. No te acerques ni ingreses al agua en sitios donde se han reportado avistamientos, especialmente de noche o al amanecer, cuando estos reptiles están más activos.

Nunca intentes alimentar, molestar o capturar a un cocodrilo; esto puede provocar una reacción agresiva. Mantén siempre una distancia segura y si ves uno, repórtalo de inmediato a Protección Civil o a los servicios de emergencia, evita dejar restos de comida o basura cerca del agua, ya que pueden atraer a los cocodrilos; si vives en zonas de riesgo, educa a tu familia y vecinos sobre medidas de prevención, en caso de un encuentro cercano, retrocede lentamente y sin movimientos bruscos, sin darle la espalda al reptil, la prevención salva vidas.

¿Qué es un cocodrilo?

El cocodrilo es un reptil semiacuático de gran tamaño que pertenece a la familia Crocodylidae. Se caracteriza por su cuerpo alargado, piel escamosa y gruesa, patas cortas, cola musculosa y una poderosa mandíbula llena de dientes afilados. Existen varias especies de cocodrilos distribuidas en regiones tropicales de África, Asia, América y Australia.

En México, una de las especies más comunes es el cocodrilo de pantano o Moreletii, que habita en cuerpos de agua dulce como ríos, lagunas y manglares, especialmente en zonas como Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Pueden llegar a medir hasta 4 metros, aunque los ejemplares más comunes miden entre 2 y 3 metros. Los cocodrilos son depredadores oportunistas que se alimentan de peces, aves, mamíferos y, en ocasiones, carroña. Aunque no suelen atacar a los humanos sin provocación, pueden volverse peligrosos si se sienten amenazados o si las personas invaden su hábitat.

Son especies protegidas en México, ya que muchas estuvieron en peligro por la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Actualmente, están protegidos por la ley y su captura está prohibida. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con lluvias intensas o desbordamientos que los desplazan de su entorno natural.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA