El Congreso de Puebla dio luz verde a la nueva reforma para el Ciberasedio. Durante la discusión se reprochó el doble discurso del PAN sobre el particular.
Durante la sesión, los partidos de oposición afirmaron que no hubo cambios al artículo 480 del Ciberasedio. A pesar de las diversas críticas que se emitieron.
Por su parte, el diputado local del PT, Mauricio Céspedes Peregrina, dijo que el ciberasedio es un fenómeno que crece considerablemente. Indicó que muchas personas se esconden en el anonimato para amedrentar a los poblanos.
#Video 📹 || El legislador del #PT, @MauCespedesP, puntualizó que el #ciberasedio no puede minimizarse porque es un problema social que está creciendo considerablemente.@farodigitalpue pic.twitter.com/aqbuev6Guj
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) July 10, 2025
La líder del Poder Legislativo, Laura Artemisa García Chávez, lamentó que el PAN recurriera a la SCJN a interponer un recurso contra el ciberasedio.
Pero por si fuera poco, dijo, que el PAN intentara presentar una propuesta al artículo 480, demostrando así su doble discurso.
#Video 📹 || La diputada @artemisa_laura, criticó que el #PAN presentará un recurso contra del #ciberasedio, pero de último momento presentó una propuesta para tratar de incluirla en la sesión del Poder Legislativo. pic.twitter.com/Wam143hSEV
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) July 10, 2025
Al final, el nuevo proyecto del ciberasedio salió con 34 votos a favor, 6 abstenciones y una abstención.
En el dictamen final se explicó que que funcionarios públicos no están dentro del ciberasedio y que en otro momento se respeta la libertad de expresión.
