El verano de este año ofreció una montaña rusa de experiencias para las audiencias, a título personal disfrute la gran mayoría de películas estrenadas durante mayo, junio y julio, en general varias cintas encontraron a su público dentro de la competida cartelera de cada semana, independientemente de su desempeño en la taquilla y su recibimiento por parte de la crítica y el público, las sensaciones de esta época fueron positivas provocando un genuino impulso por ir a una sala de cine.
Sin excepción, todas las películas cargaban con la presión de generar ganancias para sus respectivos estudios, como mencioné anteriormente el público dio su voto de confianza y fue a las salas, pero más allá del impacto financiero hasta el día de hoy se sigue debatiendo su impacto dentro del ámbito cinematográfico ya que dentro de las cintas estrenadas hubo spin offs, secuelas y live actions que siempre son sinónimo de controversia.
¿Con ganas de ir al cine este fin? 🎥
— Movie Time 🍿 (@movietim3) August 14, 2025
Te compartimos los estrenos de la semana para que no pierdas ninguno
-Eddington 🌵
-Drácula 🧛
-Mirreyes vs Godínez: Las Vegas 🎰 pic.twitter.com/Zjn9XXMP3B
Los estudios Disney actualmente se encuentran en el ojo del huracán, este año particularmente ha sido complicado, después de estrenar el polémico live action de “Blancanieves”, buscaban recuperar la confianza del público con otro live action, “Lilo y Stitch”, llegó a salas el 22 de mayo, a pesar lograr un sólido desempeño en la taquilla con una recaudación de 1,025,165,958 mil millones de dólares a nivel mundial, la ausencia de personajes y cambios en desenlace de la historia dejaron un sabor agridulce.
A título personal, aunque no supera a la película animada, el acierto en el casting de Mia Kealoha y Sydney Agudong como protagonistas y el diseño de Stitch, permitieron percibir una propuesta del director Dean Fleischer-Camp por ir un poco más allá del repetir cuadro por cuadro, al mismo tiempo esta adaptación live action es el ejemplo del porqué la animación es tan importante para el cine.
Finde de ESTRENOS en #Cartelera destacando a Dakota Johnson, Pedro Pascal & Chris Evans en la comedia romántica "Materialistas". El thriller de tiburones "Dangerous Animals". La secuela "Nadie 2" y la comedia de terror "Los Muértimer" de Álvaro Fernández Armero 🍿🎬 pic.twitter.com/U82PJKSDgf
— 🕶️ Samoa Sun 🕶️ (@SamoaSunglasses) August 16, 2025
Los estudios Dreamworks decidieron incursionar en las adaptaciones live action, bajo la dirección de Dean Deblois, el mismo que dirigió la cinta animada, “Cómo Entrenar A Tú Dragón?”, se estrenó el 12 de junio, el recibimiento del público fue descomunal por ende logró mantener una recaudación en aumento, Dreamworks probó suerte y aunque consiguió hacer de la película un éxito en taquilla también logró complacer a los espectadores.
El live action de “Cómo Entrenar A Tú Dragón?” por supuesto no se libra del gran cuestionamiento que existe acerca de este tipo de adaptaciones, desde luego queda por debajo de la versión animada de 2010, pero fue una experiencia sumamente emocionante y que a diferencia de “Lilo y Stitch”, consiguió transmitir los valores que hicieron a la cinta original un clásico.
Fuera de las controversias, el inicio de este verano, tuvo como protagonista a Tom Cruise que a casi 30 años de haber estrenado la primera película de “Misión Imposible” decidió junto al director Christopher McQuarrie cerrar su historia dentro una de las sagas más importantes de los últimos años, sin duda, el icono de acción moderno se despidió a lo grande y dejando a Paramount la nada despreciable cantidad de 594,617,404 millones de dólares a nivel mundial.
“Misión Imposible: Sentencia Final” es una película sumamente emotiva, es lo que un final debe ser y es todo lo que los fanáticos de esta franquicia podríamos esperar, sin titubear y con el mismo compromiso que los ha distinguido, Tom Cruise y Christopher McQuarrie construyeron una experiencia única, tal vez con excesos o fallas, pero mostrando una devoción por el quehacer cinematográfico, un logro que merece todo el reconocimiento.
El espectáculo liderado por Tom Cruise no fue el único que se ganó al público este verano, Brad Pitt otro de los iconos de la industria se puso detrás del volante como el protagonista perfecto de “F1: La Película”, la cinta dirigida por Joseph Kosinski es un éxito por cualquier lado, continúa en la conversación, fascinó al público en general, le llenó el ojo a los críticos va a tener un reestreno en formatos como IMAX que simplemente sumarán más a su recaudación que actualmente se estima en 555,487,855 millones de dólares para los estudios Warner y la plataforma de Apple TV.
“Fórmula 1: La Película” es una de las grandes cintas de este año, la dirección de Joseph Kosinski da en el clavo escena tras escena, más de un elemento la hacen por sí sola un blockbuster que no decepciona en cuanto a espectáculo lleno de adrenalina, al mismo tiempo es una sólida película deportiva que si no eres fan de la máxima categoría del automovilismo en poco más de dos horas puede ser que veas este deporte con otros ojos, con cada carrera el sonido, la edición y la fotografía de Claudio Miranda se combinan para dar forma a una experiencia memorable de principio a fin.
En julio “Superman” y “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” llegaron a salas, el 10 y 24 respectivamente, ambas producciones generaron sentimientos encontrados en la audiencia, mientras que algunos sectores de la crítica expresaron que, a pesar de contar con elementos destacables, las películas no están a la altura de la mejor época que vivió el género de superhéroes en el cine.
Desde mi punto de vista, “Superman” consiguió dar en el clavo gracias al compromiso de parte de todos los involucrados al momento de traer los valores que hicieron al personaje el icono que es; sin llegar a ser una película perfecta, James Gunn entregó una película disfrutable que se siente como un inicio satisfactorio para empezar a construir un nuevo universo.
Por otro lado, “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” ofreció una experiencia satisfactoria, es un reflejo de las capacidades y las deficiencias que MARVEL continúa manifestando, no se puede negar que la película es una introducción para los personajes hecha con esfuerzo, es formidable en varios aspectos, el elenco lo hace de maravilla, aunque deja sentimientos encontrados.
Por último, quiero hacer un reconocimiento especial a la cinta “Exterminó: La Evolución”, esta película dirigida por Danny Boyle fue la mayor sorpresa que viví durante este verano, aunque duró poco en cartelera, su corto tiempo fue suficiente para recuperar la inversión de Sony que con una inversión de 60,000 millones de dólares logró recaudar 150,367,300 millones de dólares.
Gracias a un excelente trabajo de guion de Alex Garland y una ejecución formidable de Danny Boyle, “Exterminó: La Evolución” es una película sólida en todos los sentidos, con secuencias tan desafiantes como alucinantes, los momentos de terror te dejan sin aliento y el final es sorprendentemente emotivo.
En conclusión, el verano de estrenos de 2025 dejó sensaciones agradables a pesar de las controversias, lo más valioso como espectador fue ver varias funciones llenas donde el sentimiento general fue de satisfacción; el año aún no termina y estoy seguro de que el séptimo arte nos dará más sorpresas.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO