Platanoff, el conductor fantasma que revive viejas leyendas del Metro

Alberto Trevera

El metro de la Ciudad de México es un espacio donde millones de personas viajan cada día, pero también es un lugar lleno de historias inquietantes que parecen nunca terminar. Entre las más misteriosas está la del conductor fantasma Platanoff, cuya presencia en los túneles aún provoca miedo y curiosidad entre usuarios y trabajadores. Según testimonios, este conductor sigue apareciéndose en las cabinas y en las vías, causando sorpresa y temor entre quienes conocen su historia.

La historia de Platanoff no solo llama la atención por su carácter sobrenatural, sino también por el hecho de que ya se ha convertido en parte del folclore mexicano para los habitantes de la Ciudad de México. Y más aún para los trabajadores del metro, quienes a diario escuchan sobre estas historias y las viven en carne propia.

Entre los trabajadores se han compartido relatos sobre quién fue Platanoff. Algunos de ellos lo conocen por lo que les han contado, y otros saben de su existencia porque fueron compañeros de trabajo. Pero lo más interesante de esto, es que aquellos que nunca lo vieron, han logrado describir con exactitud sus rasgos, e incluso han logrado reconocerlo en fotos aún sin haberlo visto en su vida.

En una entrevista exclusiva que dio un conductor anónimo en el podcast Archivos Secretos de El Heraldo de México, cuenta que la figura de Platanoff no solo se percibe, sino que incluso llega a comunicarse con los jefes de los trenes, reportando su salida y haciendo que quienes lo escuchan experimentan un miedo y asombro difíciles de olvidar. Esto y más reveló en el episodio que puedes escuchar aquí:

¿Quién era Platanoff, el conductor fantasma del Metro de la CDMX?

Platanoff fue un conductor ruso que trabajó en los primeros años de operación del metro de la Ciudad de México. Con el tiempo, su nombre quedó rodeado de rumores y relatos que lo transformaron en un personaje casi mítico. En entrevista, el conductor anónimo reveló que,, Platanoff sufrió un accidente fatal en las vías, pero su presencia se sigue percibiendo entre los trenes y en los radios de comunicación.

Lo más inquietante es que esta historia no es aislada. Conductores y personal de mantenimiento han asegurado ver su silueta moviéndose entre vagones vacíos o sentir su presencia durante sus turnos, como si continuara trabajando más allá de la muerte. Estas experiencias han generado miedo y respeto, pues dicen que Platanoff ha continuado apareciendo esporádicamente.

Actualmente, la figura de Platanoff se mantiene viva en la memoria de quienes trabajan en el metro. Es una leyenda que mezcla miedo, misterio y curiosidad, recordándonos que este sistema de transporte no solo conecta puntos de la ciudad, sino también historias ocultas bajo la rutina diaria.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA