¿Cómo se celebra el Día de la Candelaria en Puebla?

farodigitalpuebla@gmail.com

El próximo 2 de febrero se celebra el Día de la Candelaria, un festejo que junta tradiciones prehispánicas con el catolicismo.

Esta celebración es la amalgama entre la conmemoración de la Virgen de la Candelaria y el inicio de la temporada de la siembra.

En México se acostumbra a vestir al Niño Dios, y en Puebla se puede llevar a la imagen a diversos lugares cómo mercados, plazas comerciales o al Centro Histórico.

En Faro Digital nos dimos a la tarea de investigar como se vive esta tradición y entrevistamos a la señora Leticia Cruz, que ubica su negocio en el mercado Morelos desde hace 10 años.

Lety nos platicó que la tradición sigue viva y mucha gente acude a su local para buscar vestimenta de ropón blanco.

Sobre aquellas imágenes vistas en redes sociales, donde son vestidos de equipos de futbol, ella indicó que se trata de un fanatismo.

De igual forma indicó que se puede vestir de Niño Doctor de Tepeaca, Santo Niño de Atocha, Sagrado Corazón entre otros.

Los precios van desde un ropón de 180 pesos hasta los 750 pesos, dependiendo el tamaño de la imágen o la calidad de la prenda.

Este 2 de febrero, Día de la Candelaria, también se acostumbra a comer tamales y tomar atole con toda la familia. Aquellos que comieron rosca y les salió muñeco, deberán pagar su deuda a toda la familia.

Comparte este articulo
COMENTA