Activistas en favor del aborto pidieron a los diputados locales sacar las reformas secundarias para estos procedimientos. Afirmaron que si bien es legal la interrupción del embarazo, todavía hay algunos obstaculos para su aplicación.
Cinthia Ramírez, representante de Redefine, explicó que Puebla logró la interrupción legal del embarazo en 2024. Sin embargo, todavía falta trabajo en favor de las mujeres que toman esta decisión previo a las 12 semanas.
Ejemplificó que actualmente este procedimiento se aplica en 6 hospitales del territorio poblano. Sin embargo, no todas las mujeres tienen acceso a los nosocomios, que por eso deben ampliarse a todos los inmuebles.
#Video 🍼 || Activistas pidieron el apoyo del Congreso del Estado de #Puebla, para sacar adelante las reformas secundarias enfocadas al aborto; a pesar de su legalización, todavía existen algunos obstáculos en la materia.@farodigitalpue pic.twitter.com/GXmIepC1Dw
— Faro Digital Noticias (@farodigitalpue) September 25, 2025
También destacó que los doctores deben aplicar los procedimientos menos invasivos para las mujeres.
Señaló que ellas respetan la objeción de conciencia para no aplicar los abortos. Sin embargo, pidió que estos se realicen bajo las causales de ley, como violación o que la vida de la mamá esté en riesgo.
Cabe señalar que en el marco de la sesión del Congreso del Estado de Puebla se planteó una reforma sobre este tema. Se busca que que la interrupción del embarazo en caso del aborto se aplique en 72 horas y sin denuncia de por medio.
