Promueve Gobierno de Puebla entornos laborales inclusivos y libres de discriminación

Alberto Trevera

Con el propósito de reconocer a las empresas comprometidas con el trabajo digno, los derechos laborales, la igualdad de género y la discriminación, el Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, entregó el Distintivo Puebla Cinco de Mayo a 50 empresas que benefician a más de 15 mil trabajadoras y trabajadores.

En representación del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que el reconocimiento refleja el compromiso del gobierno estatal con la transformación social, alineados con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa gobiernos humanistas, bioéticos y responsables. “Impulsamos modelos empresariales responsables y políticas públicas que generan riqueza comunitaria en armonía con la Agenda 2030”, puntualizó.

El secretario destacó que dicho esfuerzo colectivo contribuye a la construcción de la paz con bienestar, al fortalecer el tejido social y laboral de la entidad. Explicó que en Puebla la economía creció 1.97 por ciento en el último año, datos que superaron el promedio nacional, además se mantiene como la octava economía más grande de México, con una fuerza laboral de 3 millones de personas. Víctor Gabriel Chedraui detalló que la tasa de desempleo se sostiene en 2.51 por ciento, de las más bajas del país.

Por su parte, la subsecretaria de Empleo e Inspección de la Secretaria de Desarrollo Económico y Trabajo, Raquel Medel Valencia, mencionó que el galardón otorgado es un compromiso claro entre el Gobierno de Puebla y empresas por un entorno laboral respetuoso. Puntualizó que al trabajar de la mano impulsan un trabajo digno y empresas comprometidas con la no discriminación.

En su mensaje, la presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho, indicó que al distribuir mejor la riqueza desde las empresas se cuenta con mejores trabajadores, seres humanos y familias. Dijo que desde el sector que representa, se impulsan trabajos dignos para mejorar las condiciones de las y los trabajadores al hacer un esfuerzo por pagarles un salario de 12 mil 500 pesos para que logren la línea del bienestar. La dirigente empresarial reconoció que las empresas han asumido con seriedad las Normas 025 y 035, y colocan en el centro de su quehacer a las personas.

Por su parte, el secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados ”Constantino Sánchez Romano”, Esteban Sanchez Pavon, resaltó que los sindicatos son piezas clave para asegurar que las políticas y prácticas no se queden en papel. Aseguró que el trabajo digno no solo es un ideal es una meta alcanzable cuando caminan de la mano gobierno, sindicatos y empresas juntos. “Se trata de ir más allá y promover la igualdad, garantizar la seguridad social, eliminar la discriminación y erradicar el acoso”, apuntó.

Finalmente, la gerente regional de Grupo Bimbo Región Sureste, María Teresa Ceballos Castañeda, señaló que el distintivo significa el esfuerzo colectivo de empresas comprometidas por mejorar la calidad de vida de sus trabajadores al promover el respeto a los derechos humanos. Resaltó que el trabajo digno es un derecho fundamental que abre las puertas a otros derechos como salud, seguridad social y viviendas. “Es resultado del trabajo en conjunto entre gobierno y sector empresarial”, enfatizó.

Comparte este articulo
COMENTA