De plano, la lentitud y la inacción de algunos presidentes y presidentas municipales ha abierto la posibilidad de tomar al ejecutivo decisiones relevantes para la vida de los municipios en materia de obra pública, pero preocupante para las administraciones y sus alcaldes.
La sugerencia de la firma de Carta Mandato dada a conocer por la Secretaria de Finanzas -la semana pasada- para que sea el propio gobierno del Estado que se haga cargo de realizar las obras públicas de los ayuntamientos, en caso de que estos no puedan, omitan o no quieran hacerlas.
En el machote de esta Carta Mandato establece que la administración estatal retendrá los recursos de los municipios y los asignará a obra pública en las diversas regiones.
Esto sin duda es una tremendo jalón de orejas a alcaldes y alcaldesas que no han hecho en los primeros 9 meses de su administración, que sólo se han dedicado a pretextar errores de la administración pasada y no han activado su responsabilidad en materia de obra pública.
Hay que reconocer que algunos presidentes y presidentas municipales, que no han efectuado con tino la estrategia de obra en sus municipios, por su lentitud, inoperatividad y la inacción de algunos de ellos y de ellas, ocupan al ejecutivo intervenir para hacer trabajo en obra pública.
Los llamados a trabajar por parte del gobernador, Alejandro Armenta Mier, a los presidentes municipales desde sus mañaneras, en sus visitas a los municipios han sido muchos.
Desde luego el desarrollo de los municipios le ocupa al gobernador.
A los alcaldes y alcaldesas tendrá que preocuparles la decisión del ejecutivo.
Quiero observar quién será el valiente que le diga que no firma esa Carta Mandato al gobernador.
Al tiempo.
Cero Robos
El programa de vigilancia denominado “Cero Robos” en una de las principales arterias del país como lo es la autopista México-Puebla debe traer como consecuencia lógica la reducción de robos y asaltos en esta vía.
El trabajo emprendido por la Guardia Nacional, el Ejército y la propia Secretaria de Seguridad Pública del Estado responde a los esfuerzos que en materia de seguridad emprende la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, así lo hizo ver el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.
Cabe resaltar que la autopista México-Puebla es una de los caminos más peligrosos para los automovilistas y claro está, para los transportistas.
Ejemplos mediáticos muchos.
El robo y secuestro expréss de la ex diputada federal del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, el robo de unidades a grupos musicales, entre otros.
El programa “Cero Robos” dejemos que haga su efecto y que a la brevedad, sino desaparecen los robos y los asaltos por lo menos disminuyan.
También, dejémoslo al tiempo.