La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que los programas sociales son para todos sin excluir a nadie porque en comunidades indígenas aún se discrimina a las mujeres “Sembrando Vida también es para mujeres”.
En la inauguración del Centro Libre para las Mujeres, afirmó que las mujeres también tienen otros derechos y dijo que su protección y atención son uno de los principales ejes de su gobierno.
Resaltó que en cada municipio del país se contará con un centro Libre.
Desde Calakmul, Campeche, en la Gran Selva Maya. Miren este bellísimo mar verde. pic.twitter.com/AvTN77M8dM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 16, 2025
“Las mujeres tenemos derecho a tener una propiedad, sea que seamos mujeres campesinas, ejidatarias, pequeñas propietarias, o mujeres que vivimos en una ciudad y tenemos derecho a tener una vivienda”, aseguró.
La presidenta Sheinbaum Pardo recalcó que las “mujeres tenemos derecho a vivir sin violencia, tenemos derecho a vivir sin violencia, las mujeres tenemos derecho a desarrollarnos, y las mujeres tenemos derecho a ser libres”.
Explicó que en su gobierno se han puesto en marcha varias acciones como la elaboración y distribución de la Cartilla de los derechos de las Mujeres -la cual recomendó leer a los hombres—; poner en marcha la Red tejedoras de la Patria; los Centros Libres; en Palacio Nacional inauguró el Museo de Mujeres en la Historia, y se estableció en la Constitución la igualdad de las mujeres.
La gobernadora Layda Sansores resaltó que la presidenta Sheinbaum Pardo puso en marchas diversas acciones para atender y proteger a las mujeres por ser un sector históricamente olvidado.
“Ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar en la vida. Y creo que Claudia está aquí recorriendo y creó la Secretaría de la Mujer, al frente de la cual está Citlalli, para que tengan ustedes otra forma de hacer sentir su voz, porque más duro que estos caminos de de la pobreza, a veces es romper los caminos del silencio que te llevan a decir y abrir la la boca para expresar cuál es, qué es lo que sientes.”
Inauguración: Centro Libre para las Mujeres. Calakmul, Campeche https://t.co/kr8UJEEl9r
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 16, 2025
Citllalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, explicó que estos centros son atendidos por profesionistas que otorgan diversos servicios como atención psicológica, jurídica, además de que crean redes comunitarias.
“Las invitamos a que lo conozcan a que se acerquen a que lo hagan suyo a que nos sigamos organizando y aquel luchemos por una vida sin violencia por una nueva convivencia entre hombres y mujeres donde no seamos más, pero tampoco seamos menos”, afirmó.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO