Disminuye percepción de inseguridad en Puebla capital: INEGI

Alberto Trevera

La percepción de inseguridad en la capital poblana registró una ligera mejora durante el tercer trimestre de 2025. De acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El estudio, correspondiente al mes de septiembre, revela que 81.4 por ciento de los habitantes considera que vivir en Puebla es inseguro. La cifra fue menor al 84 por ciento reportado en junio, cuando el indicador había tenido un repunte de casi 10 por ciento.

En total, la reducción fue de 2.6 puntos porcentuales durante los últimos cuatro meses.

A pesar de la leve mejoría, la percepción de inseguridad continúa siendo alta y presenta diferencias significativas entre géneros.

El 83.7 por ciento de las mujeres encuestadas manifestó sentirse insegura al vivir en la ciudad. Mientras que, entre los hombres, el porcentaje fue de 78.2 por ciento.

Los espacios públicos donde la población se siente más vulnerable siguen siendo los cajeros automáticos, el transporte público, las calles de tránsito común, las carreteras y los bancos.

Cabe mencionar que, la ENSU considera diversos factores para medir la percepción de inseguridad. Entre ellos, haber presenciado conductas delictivas o antisociales, la violencia en el entorno familiar y la confianza en las autoridades.

Comparte este articulo
COMENTA