El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró ante diputados y dirigencia de Morena que México llegará en condiciones favorables a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026, ya que más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas ingresan sin aranceles al mercado estadounidense.
Durante la tercera reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, Ebrard subrayó que la negociación se dará después de un año complicado en el que la administración de Donald Trump amenazó con imponer un gravamen de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas.
Ánimo resuelto compañeros , vamos adelante con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum !! pic.twitter.com/xEDW4tNIg5
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 31, 2025
El funcionario destacó que México es ya el principal exportador a Estados Unidos, lo que calificó como la mayor fuerza negociadora del país frente a Washington. Agregó que el país también se consolidó como principal comprador de productos estadounidenses, lo que refuerza su posición en las conversaciones.
Ebrard explicó que la llamada “relocalización geopolítica” derivada de los nuevos aranceles globales coloca a México en ventaja frente a competidores asiáticos y europeos.
El secretario concluyó que la estrategia nacional será mantener la relación estratégica con Estados Unidos, pero al mismo tiempo reducir la dependencia de importaciones mediante el fortalecimiento de la producción nacional en sectores como acero, semiconductores, aviación, textiles e inteligencia artificial.
INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO