Adiós a Miguel Ángel Russo, el estratega que llevó a Boca Juniors a la gloria

Alberto Trevera

El fútbol argentino y latinoamericano se vistió de luto este miércoles tras confirmarse el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, a la edad de 69 años. El estratega, uno de los más respetados y queridos en la región, murió en su domicilio en Buenos Aires tras una larga y valiente lucha contra el cáncer de próstata.

Apenas el día 6 de octubre dieron a conocer a través de su perfil oficial en X que Miguel Ángel Russo estaba en una internación domiciliaria, pero se reservaron el pronóstico de los problemas de salud que le aquejaban, pero aseguraron que su equipo médico y el del Club estaban involucrados en su atención.

¿Quién fue Miguel Ángel Russo?

Russo se encontraba en su tercera etapa al frente de Boca Juniors, el club de sus mayores triunfos. Su nombre está escrito con letras de oro en la historia Xeneize por haber sido el arquitecto de la última Copa Libertadores ganada por el club en 2007. Aquella gesta, lograda con un equipo que él forjó, consolidó su estatus como un ícono de la institución, al igual que los títulos de la Superliga 2019-2020 y la Copa de la Liga 2020 que sumó en su segundo ciclo.

Nacido en Lanús en 1956, la trayectoria de Russo en el fútbol se extendió por más de cuatro décadas. Como jugador, fue un mediocampista fiel a los colores de Estudiantes de La Plata, el único club en el que militó a nivel profesional, llegando a ganar dos campeonatos nacionales.

¿Cuáles fueron los logros de Russo?

Su carrera en los banquillos, iniciada en 1989, lo llevó a dirigir más de una docena de equipos, con una huella profunda en Argentina, incluyendo a Rosario Central, Vélez Sarsfield, y San Lorenzo. Su experiencia internacional fue vasta, sentándose en el banquillo de equipos como Millonarios en Colombia, donde logró un título de liga, y Monarcas Morelia en México.

La noticia de su deceso generó una ola de reacciones en todo el continente, recordando al entrenador de bajo perfil, pero de inmensa calidez humana, que dedicó su vida al fútbol. Russo había estado alejado de las prácticas recientes de Boca Juniors debido al agravamiento de su estado, dejando un legado imborrable de esfuerzo y dedicación.

INFORMACIÓN: EL HERALDO DE MÉXICO

Comparte este articulo
COMENTA